Teleclases en Nicaragua inician en el mes de julio
Nicaragua/22 de junio 2020/Autor: Edgard Barberena/Fuente: https://www.el19digital.com/
A partir del 1 de julio el Ministerio de Educación (Mined) inicia el sistema de teleclases para reforzamiento y nivelación escolar en los colegios públicos de Nicaragua, según reportes oficiales dados a conocer este lunes.
Así lo confirmó el compañero Salvador Vanegas asesor presidencial en asuntos educativos del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
Las clases serán difundidas por el sistema estatal de televisión que transmite en las frecuencias 6 y 15 de la televisión abierta de Nicaragua.
Antes del inicio de las teleclases se llevará a cabo una labor de divulgación para que las familias conozcan la programación de las teleclases, las que comenzarán a las 8 de la mañana con educación inicial avanzando a los grados de educación primaria durante las mañanas.
Al mediodía le tocará a las consejerías de las comunidades educativas y por las tardes las teleclases irán dirigidas del séptimo al undécimo grado de secundaria con las diferentes asignaturas todas vinculadas a las guías de aprendizajes.
Recordó el funcionario que este lunes se está iniciando la última semana del ciclo escolar del primer semestre del 2020 y “ha sido este un semestre de muchos retos educativos; sin embargo, desde el protagonismo de las familias, de los docentes y equipos del Mined, hemos logrado trabajar con mucha creatividad, innovación y compromiso para que ningún niño o joven se quede fuera del sistema de educación”.
Se ha trabajado intensivamente las últimas semanas en la nivelación y reforzamiento académico y avance de cara a hacer un buen cierre del primer semestre, apuntó Vanegas.
Una vez concluido el receso intersemestral se estarán haciendo las respectivas evaluaciones, “además la semana que se inició hoy es de mucho respeto, admiración a nuestros docentes quienes están asistiendo a sus respectivos centros de estudios para acompañar a los estudiantes”, precisó el funcionario.
Precisó que con el protagonismo docente “hemos logrado instalar buenos hábitos de prevención y cuido de la salud, porque es de ese protagonismo de los directores y directoras (de los centros educativos) estamos aprendiendo a cuidarnos frente a esta pandemia”.
Con respecto a las celebraciones del Día del Maestro a partir del próximo lunes, Vanegas dijo que estará presidido con una serie de actividades de reconocimiento de amor y de cariño a la comunidad educativa en todos los niveles educativos.
Dentro de esas actividades se encuentra una capacitación virtual a los asesores pedagógicos y docentes del Mined, Consejo Nacional de Universidades e Inatec sobre instrumentos para implementar investigaciones educativas.
También habrá capacitación a través de video conferencias sobre acompañamiento socioemocional donde participarán docentes, expertos de la UNAN-León, Mined e Inatec para fortalecer conocimientos y habilidades que permitan apoyar a la comunidad educativa.
También esta semana se llevará a cabo un foro virtual “El arte como recurso didáctico” para el desarrollo del aprendizaje de niños y niñas de educación inicial, evento dirigido a asesores y docentes.
Bono para maestros
Confirmó Vanegas que la Presidencia de la República estará entregando este viernes un bono de reconocimiento a 58 mil protagonistas en ocasión de la celebración del Día Nacional del Maestro.
También se llevará a cabo la celebración del docente normalista con mucha actividad cultural y académica en las 8 escuelas normales del país y para el 23 de junio Día del Padre se han programado actividades culturales en los centros educativos.
“Vamos también a recordar el legado del comandante Carlos Fonseca en el 84 aniversario de su natalicio, además vamos a celebrar el día internacional de las personas sordo ciegas en las escuelas de educación especial”, añadió Vanegas en su informe semanal.
También se celebrará el Día mundial del Árbol, además de encuentros municipales educativos para evaluar los avances y desafíos sobre la estrategia de continuidad de primer grado, segundo y tercer grado.
Computadoras a centros educativos
El Mined también estará entregando computadoras laptop a 6 centros educativos de Granada, Carazo, Rio San Juan, Jinotega, Matagalpa y Zelaya.
Se instalará esta semana Internet inalámbrico en un instituto nacional de Jinotega, se llevará encuentros con estudiantes de secundaria de Managua para presentar una conferencia sobre Internet y los emprendimientos.
Se realizará el séptimo encuentro pedagógico para mejorar el aprendizaje y este viernes se reunirán los docentes para llevar a cabo la evaluación del mes en marcha y proyectar el siguiente mes.
También se llevarán a cabo trabajos de infraestructura escolar en varios puntos del interior del país.
Fuente de Noticia:
Categorías