Ecuador: Media década en lo que llaman educación y sigue con acciones preventivas
Ecuador/28 de junio 2020/ Fuente: https://www.eluniverso.com/
El Movimiento Internacional de Educación Popular Fe y Alegría cumple 56 años en el Ecuador, mientras el mundo, especialmente los más vulnerables, sufren las consecuencias de una pandemia inédita.
La emergencia grita la necesidad de un cambio rotundo y urgente de visión, modos y estilos de vida. En ningún campo se hace más evidente que en la educación.
Desde que se inició la emergencia sanitaria en marzo pasado, Fe y Alegría ha acompañado a sus más de 1200 educadores, estudiantes y familias de 74 instituciones educativas. Se han organizado conversatorios virtuales denominados ‘Diálogos de Saberes 2.0’ que abarcan temáticas sobre la gestión de los centros educativos, pedagogía, consejos para las familias.
Inteligencia emocional, cuidado de las personas con diversidad funcional, cultura de paz y apoyo en el aprendizaje virtual. La educación no se detiene a pesar del impacto de la emergencia.
Por ejemplo, según datos de una encuesta realizada por Fe y Alegría, en Guayaquil, el 82,6% de las familias de sus estudiantes reciben menos ingresos o han dejado de recibirlos desde que empezó la cuarentena. Además, el 23,66% tienen al menos un familiar que enfermó de COVID-19 y 22,1 % perdieron algún familiar desde que empezó el confinamiento (no todos por COVID-19).
Por ello, la prioridad ha sido la contención emocional y la resiliencia. Aunque el año lectivo en la Costa empezó oficialmente el 1 de junio, desde el mes de abril educadores de Fe y Alegría han acompañado a las familias de sus más de 13000 estudiantes de este ciclo, a través de la campaña Gotas de espiritualidad desde casa y de las guías de apoyo emocional”, dicen. (I)
Fuente de la Noticia:
Categorías