Colombia: Platino Educa, la plataforma que complementa la educación con cine
Colombia/08 de julio 2020/Fuente: https://www.dinero.com/
Platino Educa es una plataforma que pone a disposición de colegios e instituciones educativas más de 170 obras audiovisuales entre largometrajes, cortometrajes y documentales, como complemento para los procesos de aprendizaje.
Largometrajes de carácter social como El enigma de Agustina de Emilio J. García y Manuel González o el cortometraje Bienvenidos de Javier Fesser hacen parte del portafolio que ofrece Platino Educa, la plataforma online que aprovecha las características del séptimo arte para convertirlo en un gran aliado del aprendizaje y la educación.
La plataforma, creada en marzo de 2020, ofrece más de 170 obras audiovisuales entre largometrajes, cortometrajes y documentales, además de 95 guías didácticas articuladas con los planes curriculares de asignaturas como ciencias naturales, ciencias sociales, lenguaje, literatura y matemáticas.
Desde su lanzamiento, la herramienta ha sido utilizada por un total de 100 centros educativos, 200 profesores y 7.800 estudiantes. El acceso a los contenidos audiovisuales incluye obras que han sido seleccionadas para ser consultadas por estudiantes de todas las edades en cualquier país de Iberiamérica.
Además, la parrilla de contenidos está articulada con los valores relacionados al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Cada obra, con su correspondiente guía didáctica, hace referencia a uno de los 17 ODS.
El objetivo de Platino Educa es ofrecer cinematografía con enfoque social y educativo, por eso pretenden resaltar la capacidad que tiene el campo audiovisual para transmitir valores, sobre todo en los procesos de formación de los más jóvenes.
Se trata de una apuesta pedagógica, liderada por Egeda (Entidad de Gestión de derechos de los productores audiovisuales) y Fipca (Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales), para que los colegios e instituciones educativas en Iberoamérica complementen sus clases magistrales con producciones audiovisuales que incluyen un amplio abanico de cine español e iberoamericano.
Por otro lado, la actual coyuntura de confinamiento para millones de estudiantes en el mundo, por causa de la pandemia del coronavirus, requiere de alternativas de aprendizaje mientras los jóvenes y docentes permanecen en casa.
Fuente de la Noticia:
Categorías