México: Las Universidades del Bienestar aún sin planteles, certificación, ni claridad en el gasto: Coneval
México/09 de julio 2020/Por Nayeli Roldán/Fuente: https://www.animalpolitico.com/
El Coneval detectó que los primeros alumnos fueron recibidos en sedes provisionales sin tener listos los lineamientos de operación y de evaluación.
En su primer informe del 5 de abril de 2020, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que 15 mil alumnos ya estaban estudiando en las nuevas universidades del Bienestar Benito Juárez, uno de los principales proyectos de su gobierno, aunque hasta ese momento no había información sobre la dirección de los supuestos planteles para poder comprobarlo.
Ahora, con la reciente evaluación del programa realizado por el Consejo Nacional para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) se confirma que los primeros planteles comenzaron a construirse en noviembre de 2019 y recibieron a alumnos en sedes provisionales antes de tener listo si quiera la identificación del problema que el programa pretende resolver, análisis de la pertinencia de las carreras, las sedes, lineamientos de operación, gasto o evaluación; elementos que en algunos casos siguen aún pendientes este año.
El Coneval también reconoció como acierto que el programa busque “elaborar la propuesta pedagógica con base en las necesidades sociales, culturales y económicas de las regiones”, y considera la propuesta educativa como “innovadora”, pues toma en cuenta las desigualdades en los conocimientos adquiridos durante el bachillerato y por ello, al inicio de las carreras se realiza una valoración diagnóstica y un curso de recuperación de conocimientos.
Sin embargo, el problema es que no está aterrizado. El diseño del programa que incluye identificación del problema para identificar si es pertinente y por qué, el tipo de población al que estará dirigido y, sobre todo, los objetivos que pretende alcanzar y la medición de los mismos para determinar si realmente logrará un beneficio aún no está claro.
Las fallas
En diciembre de 2019, días después de asumir la presidencia, el presidente López Obrador presentó el programa de 100 Universidades del Bienestar en el que sería el primer plantel en la Escuela Normal el Mexe, que había sido cerrada en 2004 y que estaría a cargo de la Secretaría de Educación Pública.
Animal Político hizo decenas de solicitudes de transparencia para conocer el proyecto, pero la respuesta recurrente era “inexistencia” de la información. Ahora se confirma que así era, pues el “Diagnóstico del programa U083. Programa Universidades para el Bienestar Benito Juárez García”, se hizo hasta junio 2019, explica el Coneval en su evaluación.
En el diagnóstico, los programas deben establecer cuáles son las causas y los efectos de la problemática que se busca atender, pero en este caso algunos de los datos presentados no incluyen las fuentes de información y otros no están actualizados. Tampoco “distingue entre grupos poblacionales que podrían presentar en mayor media el problema y no se presenta un análisis de la evolución del problema a través del tiempo”.
Aún cuando en la página de internet de las Universidades ya hay información respecto a los programas de estudio, no todos tienen certificación, y aunque se enlista los municipios donde estarán los planteles, todavía no ubican el terreno preciso donde estarán, pese a que ya reportan a jóvenes inscritos tomando clase.
“En el diagnóstico se mencionan las áreas de estudio en las que se enfocan las carreras que se impartirán en los planteles; sin embargo, no se menciona cuáles serán éstas, en cuánto tiempo se definirán, ni cómo se determinarán las necesidades de supervivencia prioritarias de las comunidades a partir de las cuáles se asignan las carreras en cada universidad”.
Y si bien el programa ha avanzado en el registro de algunas de las carreras para la obtención de una certificación y validez oficial, no lo han logrado con todos, por lo tanto, “esta situación pone en riesgo la posibilidad de emitir de títulos y cédulas profesionales de las y los alumnos que están inscritos actualmente en alguna Universidad que coordina la intervención”.
Fuente de la Noticia:
Las Universidades del Bienestar aún sin planteles, certificación, ni claridad en el gasto: Coneval
Categorías