España: El centenario reloj del instituto Fernando Blanco será restaurado
Ya ha sido desmontado y se prevé un mes o mes y medio de trabajo, comunica la Fundación
El centenario reloj del instituto Fernando Blanco de Cee fue desmontado a lo largo de esta pasada semana para proceder a su reparación y puesta a punto, según dan cuenta desde la Fundación homónima. «Nun primeiro momento restaurarase a máquina e, posteriormente, a esfera do mesmo, a cal, nos últimos tempos, viu agravado o seu estado de conservación», detallan. Debido a lo delicado de estas tareas, es probable que los trabajos se alarguen durante un mes o un mes y medio. La restauración la llevará a cabo la «prestixiosa» casa Dans Relojeros, de A Coruña, y los gastos serán asumidos, en su totalidad, por la Consellería de Educación de la Xunta.
La obra no se pudo llevar a cabo antes porque se requería de unos plazos y gestión por parte de este departamento que se han visto ralentizados a causa del covid-19. La restauración integral del reloj se realiza tras el estudio de su manufactura, y será «conservadora ao cen por cen», primando la recuperación sobre la sustitución y, en caso de necesitarse un cambio, se haría siempre con los mismos materiales, hechura y remates que el original.
Sus características
«Trátase dun singular reloxo monumental de manufactura pre-industria, un reloxo fabricado pola casa Ungerer de Estrasburgo e instalado no campanario polos reloxeiros madrileños M. Hoefler. Carece da placa no bastidor que os irmáns Ungerer poñían nos seus reloxos, pero era frecuente que se retirase e substituíse pola placa do instalador», explica en su comunicado la Fundación Fernando Blanco, entrando en muchos otros detalles. «Instalado na torre central do centro educativo, ademais de marcar una rigorosa disciplina de traballo no instituto para acadar a eficiencia formativa, regulou tamén a vida e as actividades laborais da veciñanza da vila de Cee durante una boa parte da súa historia. Instalouse no 1885, un ano antes da inauguración Instituto Fernando Blanco, e segundo se pode extraer dos asentos contables da Fundación, o custe do mesmo foi de 15.652 reais de vellón, pagados en dous prazos», añaden. El instalador fue el madrileño Mariano Hoefler Echeverría.
Categorías