La evaluación del aprendizaje fundacional de todos los niños y todas las niñas durante y después de la crisis del COVID 19
Por Ketan Verma, Ranajit Bhattacharyya, Hannah-May Wilson
Como la crisis del COVID 19 ha obligado a cerrar las escuelas, hay más niños y niñas sin escolarizar que nunca. Pero, incluso antes de la crisis, buena parte de los niños y las niñas matriculados en las escuelas no estaba aprendiendo adecuadamente.
Los datos de valoración del aprendizaje, a lo largo y ancho de la Red PAL, muestran que, como media, la mitad de los niños y las niñas de 5 de primaria no eran capaces de leer un texto sencillo de nivel de 2 grado. Los resultados en aritmética siguen un patrón igualmente desolador. Muchos países de bajos y medianos ingresos ya estaban muy lejos de poder alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (ODS 4) en 2030. Ahora la pandemia del COVID 19 amenaza con aumentar el abandono escolar y empeorar más si cabe los resultados del aprendizaje.
LA RECOGIDA DE DATOS SOBRE EL APRENDIZAJE DURANTE Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA
La UNESCO predice que las pérdidas de aprendizaje podrían llegar a ser desproporcionadamente grandes en los dos o tres primeros años de la escuela primaria, en comparación con el alumnado de los cursos superiores. Como prácticamente todos los tipos de evaluaciones del aprendizaje se han visto afectados por el cierre de las escuelas, obtener datos fiables sobre el aprendizaje de todos los niños y todas las niñas (especialmente de quienes están en situación de mayor marginalidad) sigue siendo un reto importante.
El modelo de evaluación dirigida por la ciudadanía (CLA) nació en la India en 2005 con el Informe anual de la Situación de la Educación (ASER), elaborado por Pratham. Tradicionalmente, las evaluaciones CLA se han llevado a cabo en los hogares y no en las escuelas, brindando un método de evaluación del aprendizaje que se basa en las realidades del Sur Global, donde no todos los niños y todas las niñas están matriculados en una escuela o asisten a ella con regularidad. A lo largo de los últimos 15 años, este enfoque ha sido adoptado y adaptado por varios países del Sur Global, englobados en lo que se conoce como la Red de Acción Ciudadana por el Aprendizaje (Red PAL).
No obstante, las herramientas CLA se han empleado en todo el mundo, en muy distintos escenarios, incluyendo aulas y programas de intervención de aprendizaje acelerado, donde el profesorado integra las herramientas de evaluación en las actividades de aprendizaje para que le ayuden a entender el progreso del alumnado y así ajustar la enseñanza al nivel de los niños y las niñas.
UTILIDAD DE LAS EVALUACIONES DE INICIATIVA CIUDADANA DURANTE Y DESPUÉS DEL COVID
En muchos países del Sur Global, los niños y las niñas a quienes es más difícil acceder a menudo se encuentran en las áreas de peor acceso y es muy improbable que asistan a la escuela. Antes de la crisis del COVID, las evaluaciones centradas en las escuelas no podían responder a la pregunta de si todos los niños y todas las niñas estaban aprendiendo y, en estos momentos, son aún menos capaces de ello.
Las siguientes cuatro características de las evaluaciones CLA demuestran por qué son el mejor enfoque para recoger datos sobre los aprendizajes fundacionales para todos los niños y todas las niñas, tanto durante como después de la crisis del COVID:
1. Las evaluaciones CLA que se llevan a cabo en los hogares incluyen a todos los niños y todas las niñas.
Una vez que las escuelas vuelvan a abrir, es muy probable que los niños y las niñas con mayores desventajas abandonen y es probable que aumenten las cifras de niños y niñas en situación de fracaso escolar. A diferencia de las valoraciones centradas en la escuela, las CLA llevadas a cabo en los hogares garantizan la representación de todos los niños y todas las niñas (con independencia de su situación escolar) y pueden monitorizar los cambios en los patrones de matriculación de los niños y las niñas en situación de mayor marginalidad una vez que las escuelas vuelvan a abrir.
2. Las CLA evalúan las destrezas fundacionales de lectoescritura y aritmética
Medir el aprendizaje fundacional, tanto durante como después de la crisis del COVID, es fundamental para garantizar que se adopten rápidamente medidas correctivas, asegurándose de que ningún niño o ninguna niña se queda atrás. Las evaluaciones CLA se centran en la lectura y en la comprensión lectora fundacional, así como en la aritmética, en lugar de implementar exámenes centrados en los contenidos de las asignaturas y en los niveles por curso, que dan por sentado que los niños y las niñas ya han adquirido las destrezas fundacionales.
3. Las CLA implican a las familias y a las comunidades locales
Mientras los sistemas escolares se encuentren interrumpidos, es esencial implicar a las familias y a las comunidades locales para continuar con el aprendizaje desde casa, especialmente en los entornos con bajos recursos. Las CLA son implementadas por las organizaciones locales, usando herramientas sencillas para implicar a las familias y a las personas de la comunidad en debates acerca del aprendizaje. Estos debates pueden encender la chispa de actividades de aprendizaje, bien en los hogares u organizadas por la comunidad y, por lo tanto, juegan un papel importante a la hora de recuperar el tiempo de instrucción perdido.
4. Cuando se emplea en las aulas, CLA permite adaptar la enseñanza al nivel de los niños y las niñas
El tiempo de instrucción que se ha perdido debido al cierre de las escuelas tendrá que recuperarse mediante programas de aprendizaje acelerado. Cuando las escuelas abran de nuevo, el profesorado necesitará entender la pérdida de aprendizaje del alumnado de sus aulas, y adaptar la instrucción al nivel de los niños y las niñas para ayudarles a recuperar el terreno. Las CLA son herramientas sencillas y fácil de usar que producen datos comprensibles que se pueden traducir de manera eficaz a acciones para mejorar el aprendizaje.
Incluso antes de la pandemia del COVID 19, el mundo se enfrentaba a una crisis del aprendizaje. Con las escuelas cerradas la mayoría de las evaluaciones del aprendizaje se han interrumpido. Ante la ausencia de datos procedentes de las evaluaciones del aprendizaje, los países tendrán que esforzarse para medir cómo progresa su labor para asegurarse de que todos los niños y todas las niñas reciban una educación de calidad.
Para reforzar aún más su oferta y cubrir el hueco en los datos comparables, la Red PAL ha desarrollado recientemente una nueva evaluación comparable de la aritmética fundacional, conocida como “ICAN” (Evaluación Común Internacional de Matemáticas) que ya ha tenido su fase piloto. ICAN es una herramienta de evaluación de código abierto, sólida y fácil de usar, disponible en 11 idiomas, que permite comparar los resultados según los parámetros del ODS 4.1.1.(a). En su primera ronda de implantación a gran escala, ICAN ha cubierto un distrito rural de cada uno de 31 países de África, América y Asia para demostrar la viabilidad de usar un conjunto común de herramientas en países del Sur Global con contextos muy diferentes. La evaluación se ha llevado a cabo en 779 comunidades rurales, cubriendo más de 15.000 hogares y evaluando a más de 20.000 niños y niñas en la franja de edad comprendida entre 5 y 16 años.
Fuente del Artículo:
Categorías