Perú: Lambayeque: UNPRG crea su propia plataforma para clases virtuales
“Fue realizada con software libre en Moodle (sistema de enseñanza virtual), con la colaboración de Google se han creado los correos electrónicos institucionales, se van a sincronizar las clases a través del Google Calendar (agenda y calendario electrónico) y se realizarán la clases a través de Google Meet (servicio de videotelefonía)”, precisó.
Asimismo, Nieto Castellanos informó que el único gasto realizado durante el desarrollo de esta plataforma virtual fue la adquisición de un nuevo servidor en la nube (el cual se encuentra en Ohio, Estados Unidos) , a fin de que pueda brindar soporte al procesamiento de aplicaciones e información, a un costo de S/30 000 por todo el ciclo.
El aula virtual también estará disponible como una aplicación para que los estudiantes y docentes puedan descargarla en su smartphone o tablet. El acceso será a través de los correos institucionales para lo cual se ha implementado un certificado encriptado de seguridad informática.
Las clases ahora no solo serán con la presencia del docente en la pantalla del modo síncrono sino también asíncrono con otras actividades (como foros). Nadie estuvo preparado para esto y estamos aprendiendo, habrá reclamos de no contar con señal o con computadoras; sin embargo, Google nos dio el ancho de banda necesario para grabar las clases”, complementó Loyaga.
Categorías