
La UNIR allana su salto al Mercado ContinuoUNIR – Archivo
El Grupo Proeduca, matriz de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), es uno de los grandes protagonistas en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB). El líder en educación superior online en nuestro país, que debutó en marzo de 2019, ya aparece en todas las quinielas de los expertos para ser la tercera compañía que de el salto desde dicho parqué al Mercado Continuo y seguir así los pasos de otras cotizadas como MásMóvil o Grenergy.
La compañía ha superado los 500 millones de euros de capitalización de mercado tras dispararse más de un 48% y en la actualidad se sitúa sobre los 506 millones. Esta cifra es relevante ya que el reglamento del MAB establece que las compañías que superen dicho valor de mercado durante seis meses deberán pasar a cotizar al Continuo en un plazo de nueve meses, por lo que el salto del Grupo Proeduca se produciría a finales de 2021 o comienzos de 2022. Es decir, el MAB se le ha quedado pequeño.
Esta buena marcha bursátil del Grupo Proeduca está motivada por el boom que experimenta la educación online y que irá a más durante los próximos años. La Covid-19 ha dado un impulso a la compañía tras la suspensión de las clases presenciales en las universidades y escuelas de postgrado, que se reflejará en la cifra de matriculaciones de la UNIR. Sobre todo cuando muchos de sus ‘rivales’ están arrancando con la puesta en marcha y no tienen tan acelerados sus procesos de digitalización y adaptación a la nueva realidad online.
Pablo Fernández de Mosteyrín, analista de Renta 4, no ve descabellado para finales de 2021 o comienzos de 2022 su debut bursátil en el Continuo. «La salida a bolsa de la compañía ha sido siempre un objetivo a medio y largo plazo. De hecho, es una intención decidida más que un compromiso ya que quiere ver cómo evoluciona su negocio«. Aun así, todavía tendría deberes por hacer ya que «su free float es bajo y debería dar pasos para que entren nuevos accionistas».
El free float es, sin lugar a dudas, el gran desafío de la compañía. El empresario catalán Miguel Tomás Arrufat Pujol, CEO de la cotizada, ostenta un 76,692% del capital y la sociedad Asúa Inversiones, firma patrimonial de la familia Urrutia Vallejo (detrás de Ence), controla un 10% de las acciones. Por tanto, el capital flotante es aún demasiado bajo y hace que no forme parte del Ibex MAB 15, el índice que agrupa a las 15 grandes de dicho mercado.
Esta buena marcha del Grupo Proeduca pone de manifiesto las buenas perspectivas para las compañías que han apostado por la educación online. Esta misma semana, Magnum Capital irrumpió en el capital de Isdi (Instituto Superior para el Desarrollo de Internet) tras hacerse con un 70% del capital y así desarrollar un nuevo grupo educativo bautizado como Digital Talent Group. La firma fundada por el exbanquero Ángel Corcóstegui habría desembolsado alrededor de 35 millones de euros por dicho paquete de acciones. Con esta operación, espera convertirse en «el mayor grupo mundial de educación y transformación en el vertical del negocio y la tecnología digital», con especial foco en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Deja un comentario