México: El drama de las escuelas privadas, miles migran a la educación pública y vacían los planteles
México/6 de Agosto de 2020/Fuente:https://www.infobae.com/
La reducción de los ingresos familiares obligará a los padres optar por opciones de educación pública para que sus hijos continúen sus estudios para el ciclo escolar 2020-2021.
En el nivel básico, según datos Asociación Nacional de Escuelas Particulares – Asociación Nacional para el Fomento Educativo (ANFE-ANEP), el 30% de los alumnos que asistía a escuelas privadas no se ha inscrito al nuevo ciclo escolar, datos que corresponden hasta el último día del mes de julio.
Situación para la que la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó está preparada para el incremento de matrícula, por los alumnos que pasarán de escuelas privadas a públicas, consecuencias de la pandemia por COVID-19.
La escuela privada están registrando una descenso en el número de alumnos inscritos para el siguiente ciclo escolar (Foto: Cuartoscuro)
El presidente Andrés Manuel López Obrador indicó durante su conferencia matutina de este miércoles que ayudará a los centros educativos privados para evitar que cierren.
“Vamos a ver los casos en donde podamos ayudar a las escuelas particulares porque en efecto se está reflejando el que hay menos matrícula en las escuelas privadas, es decir disminución de inscripciones en escuelas particulares”, indicó el mandatario mexicano.
Se estima que en país son 5.3 millones de alumnos van en escuelas privadas y sitios en los que laboran 485,188 maestros.
Las clases del ciclo escolar 2020-2021 comenzarán el próximo 24 de agosto (Foto: Shutterstock)
En tanto, Esteban Moctezuma, titular de la SEP, puntualizó que “el sistema educativo en México es muy poderoso. Nadie se va a quedar afuera, estamos preparados para esa migración que se de escuelas privadas de forma natural por las condiciones tras la pandemia. Educación básica tiene una estructura de 200,000 escuelas y 1.2 millones de profesores”.
El programa Aprende en Casa II se implementará del 24 agosto al 18 de diciembre. El dinero que se destinará para dicho fin, de acuerdo con el gobierno fue una cuota mínima, con lo cual cada empresa cubrirá los gastos de operación.
Las clases presenciales se retomarán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde (Foto: Cuartoscuro)
Cabe señalar que las clases presenciales en el país se retomarán cuando el semáforo epidemiológico se encuentre en verde en cada una de las entidades. Fue una decisión que tomaron las autoridades sanitarias con el objetivo de disminuir el número de contagios por coronavirus.
Fuente:
Categorías