El síndrome de Asperger: intervenciones socioeducativas.
Este interesante libro de Maria Carmen Cobo González y Eva Morán Velasco, editado por la Asociación Asperger y TGDs de Aragón, es una guía que nace de la inquietud de apoyar a las personas, dígase familia, amigos, profesionales de la educación que interactuan diariamente con niños que presentan el síndrome de Asperger.
Como muy bien lo expresan las autoras, el propósito del libro las ha llevado a centrarse especialmente en la etapa educativa, “al tratarse de un trastorno que se desarrolla en la infancia, en el cual la intervención en edades tempranas cobra una gran importancia en la evolución del trastorno, minimizando las dificultades que este conlleva”. El libro se encuentra estructurado en 5 capítulos que referencian la definición de síndrome de Asperger y las diferentes acepciones usadas y su clasificación dentro del espectro autista, una breve explicación de las principales teorías explicativas del trastorno, las características esenciales del mismo y las estrategias de intervención para cada una de ellas.De igual manera, se recogen algunas de las experiencias más significativas de personas diagnosticadas, padres y profesionales. Finalmente, se han incluido una serie de anexos, en los que aparecen algunas de las principales escalas que se utilizan a la hora de realizar el diagnóstico.
Resulta interesante poder leer este texto que permite no solo a los padres, también a los docentes, abordar de manera efectiva a nuestros niños y jóvenes que tienen esta condición y que aportan muchísimo a la sociedad, siempre y cuando se les brinde la oportunidad de ser atendidos desde la inclusión en una sociedad que a todas luces se esta mostrando diversa y que debe apelar a desarrollar las habilidades de todos sus integrantes. Una guía interesante para quienes desean conocer un poco mas y de manera sencilla sobre este tema.
Fuente: https://webdelmaestrocmf.com/portal/15-libros-sobre-el-autismo-y-asperger-en-pdf-para-descargar/
Categorías