Cortometraje: Negative Space (2017)

Publicado: 21 septiembre 2020 a las 6:00 am

Categorías: Vídeos

Por: pelisdebambiblog

Resultado de imagen para corto negative space

Resultado de imagen para corto negative space

Negative Space” es un cortometraje de origen francés cuyo principal apartado artístico es el uso de la técnica conocida como Stop Motion (si aún no estás familiarizado con el tema pincha aqui), escrito y dirigido por Max Porter y Ru Kuwahata y estrenada el 13 de junio del año 2017. Entre las principales características están los premios que obtuvo como el Gran premio del Festival Internacional de Cine Documental y Cortometraje de Bilbao – Zinebi 59, además de una nominación al Oscar 2018. Según los autores, la idea era plasmar uno de los poemas del conocido Ron Koertge para, de esta manera, lograr tan genial efecto artístico combinado con la animación.

La trama del corto es muy sencilla, pero no por eso deja de ser menos compleja y a la vez reflexiva y filosófica. En solo 5 minutos, nos muestra la relación de un niño y su padre, podemos notar que el chico es alguien solitario y su padre, muy trabajador, casi nunca comparte tiempo con él debido a sus viajes, salvo cuando le enseña a este cómo acomodar un buen equipaje ordenadamente, comenzando con la primera frase de “Mi padre me enseñó a hacer las maletas”. Todo esto básicamente, se enfoca en ese complejo universo emocional que deja un padre ausente, que deja el sentimiento de rechazo, desapego e incluso que casi ni lo conozcas, aunque este sea tu padre…

Imagen relacionada

Un padre ausente: ¿Vale la pena gastar tanto tiempo de tu vida trabajando, si luego no compartes con tus seres queridos?

Con esa pregunta quiero comenzar esta reseña. ¿En qué crees? ¿Crees que trabajar tanto y perderte de los mejores momentos de la vida, es vida? Posiblemente muchos no nos demos cuenta, pero la vida que poseemos no es infinita, al contrario, es finita. Tenemos un tiempo definido en esta vida y por ello hay que aprovecharlo al máximo, sino… ¿Para qué vivimos? Puede que muchos estemos atrapados en el terrible mundo del trabajo, de las cuentas, de buscar dinero para poder vivir, pero… nos estamos perdiendo de tanto al hacerlo y eso es muy triste. Cuando vi por primera vez este corto, lo pensé mucho. Como alguien cuyos padres estuvieron ausentes la mayor parte de su vida, puedo entender ese sentimiento de un ligero (o puede que alto) abandono, el vacío emocional por así decirlo. El que no estén tus padres presentes ahí contigo cuando más los necesitas puede que genere un sentimiento de que no tienes apoyo, o por lo menos muchas veces me he sentido así.

En el corto, podemos ver que el padre de este chico se encuentra de lleno en el mundo de los negocios, y continuamente tiene que viajar para poder llevar el sustento a su familia. Sin embargo, de esta forma ha dejado pasar tanto tiempo que… ya no comparte con su mujer, ni mucho menos con su hijo. Eso se nota, el mismo chico nos lo cuenta, es muy cierto. Cuando uno como niño, adolescente o adulto, se encuentra con padres de este estilo tiende a compararse con otras personas, pensamos, oh vaya, mi amigo Tom sí que tiene buenos padres que juegan con él, lo sacan a pasear por lugares asombrosos y demás; o puede que digamos, guao, mi amiga Jessie tiene una madre genial que la lleva de compras y siempre la aconseja. Y la verdad es imposible no pensar de esta manera, porque en el fondo… eso es lo que queremos. Queremos padres que estén ahí siempre con nosotros, que nos apoyen, en lo emocional, que nos aconsejen… no queremos simplemente un esclavo que nos dé dinero cada cierto tiempo, porque eso no es ser padre.

Resultado de imagen para corto negative space

El ser humano vive encerrado en este círculo vicioso. Naces, creces, formas una familia y te pones a trabajar hasta que tu cuerpo no pueda más y mueres. Pero esto es tan triste. Perdemos los mejores años de nuestra vida sumergidos en el trabajo que, claro que es importante, pero no sabemos priorizar. No tenemos una relación estable con la familia por estar al pendientes de “apoya” económicamente a esa familia. Es muy frustrante cuando sabes que te perderás el cumpleaños de alguien especial, sólo porque estás trabajando para llevarle algo especial… o al igual que el padre de este chico, perderse cómo este poco a poco crecía y él envejecía… El tiempo no espera a nadie, nunca lo ha hecho, él continúa su marcha aunque tú te hayas quedado por fuera o te hayas perdido. Es por ello que, cuando vemos… estamos muertos. Dejamos atrás a tantos seres queridos, madres, esposas, hijos, hermanos… todos a aquellos con los que “nunca teníamos tiempo para compartir”. Las cosas no deben ser así…

Me dio un fuerte sentimiento de tristeza ver cómo este señor murió, sin pasar un sólo momento de su vida, disfrutando de su familia. Sólo le enseñaba a su hijo a armar las maletas para otro viaje… y podemos ver que este de pequeño no comprendía el por qué, hasta que llegó a su edad adulta y bueno… la historia se repite y se repite. Y luego, en el funeral de su padre está la frase:

“Look at all that wasted space”

realmente pude sentir ese sentimiento de soledad, abandono… de cómo el chico veía tooooodo ese espacio vacío, porque era así como estaba el alma de ambos. Su relación no fue la mejor, no se conocieron bien, no se vieron el uno al otro, el tiempo hizo lo suyo y sólo queda lamentarse… eso definitivamente no es una vida. El ser humano tiene que comprender: No importa que estés muy cansado, que estés ocupado o que estés haciendo X cosa. Siempre, y lo digo, absolutamente SIEMPRE, envía un texto, di un hola, saluda a ese alguien especial, escríbele, visítalo… cualquier cosa. En definitiva: pasa tiempo con la gente que amas, porque esta vida es fugaz. Sólo nos la presentan por un corto periodo de tiempo. Por ello, debemos crear una vida memorable, para luego irnos con la certeza de “No me arrepiento de la vida que tuve”. 

You only live once. You can do anything you want for your life. 🙂

Bambi.

Fuente de la Reseña:

https://pelisdebambiblog.wordpress.com/2019/08/07/cortometraje-negative-space-2017/