Publicado: 16 octubre 2020 a las 8:00 pm
Categorías: Artículos
Por Ingrid Mosquera
¿Qué es ser creativo? ¿Cómo desarrollar el talento de los alumnos? Estas 10 ideas te ayudarán a potenciar la creatividad.
Se habla mucho de creatividad en la actualidad, especialmente en entornos laborales y educativos, destacándola como una habilidad o competencia fundamental para el presente y futuro de los estudiantes. En gran medida, como consecuencia de ese escenario incierto que se presenta, en el que se indica que muchos de los empleos que tendrán nuestros alumnos aún no existen. Esto supone prepararlos para lo impredecible, fomentar su capacidad de adaptación, ofreciendo respuestas y soluciones creativas para problemas que aún están por llegar.
Se podría decir que algunas personas son más creativas que otras. Pero, como otras habilidades, se puede trabajar en ello. Además, cabría definir qué es la creatividad, porque parece que solo suele asociarse al arte, la poesía o la música, pero también podemos ser creativos en ciencias, en nuestro día a día, en el aula, o en temas financieros. La creatividad puede mostrarse de muchos modos, ninguno más válido que otro.
Consecuentemente, deberemos ayudar a nuestros alumnos a buscar y desarrollar sus talentos personales, sus inquietudes y su modo de hacer, que es diferente en todos nosotros. Encontrarán la creatividad que todos llevamos dentro, sea para el día a día o para realizar una gran innovación tecnológica. Veamos cómo podemos hacerlo:
Como docente, la creatividad te aportará capacidad de adaptación y de resolución de situaciones imprevistas del día a día, tanto dentro como fuera del contexto educativo. Ser creativo supone ser resolutivo y ser imaginativo, dos cualidades que serán útiles y beneficiosas tanto para ti, como para tus estudiantes. Su imaginación no tiene límites, y la tuya tampoco, dale rienda suelta, sin miedo ni prejuicios.
La creatividad tiene gran relevancia en la educación actual y es una temática que se aborda desde el área de la Neuropsicología. Es por ello por lo que tiene una especial importancia que los profesores nos formemos en aspectos relacionados con este campo de estudio para, de esta manera, conocer mejor los procesos neuropsicológicos y poder contribuir al desarrollo del potencial creativo de nuestros alumnos.
Más información
Burstein, J. (2012). 4 Lessons in Creativity. TEDTalks.
Fraley, G. (2013). Creativity and Imagination. TEDStormont.
Frostrup, M. (2018). How to Encourage Creativity in your Child. BBC4Podcasts.
Marvi Vos. T. (2014). Curiosity=Creativity. TEDLincoln.
Sátiro, A. (2018). La creatividad es imprescindible para pensar mejor. BBVA Aprendemos Juntos.
Skillicorn, N. (2014). The Science of Improving your Brain´s Creativity. TEDDurhamUniversity.
Skillcorn, N. (2018). What can you do to be more Creative. BBC4Podcasts.
Wire, C. (2014). Curiosity Fuel Creativity. TEDDayton.
Zichermann, G. (2014). The Future of Creativity and Innovation is Gamification. TEDVilnius.
Fuente:
https://mexico.unir.net/vive-unir/diez-ideas-para-fomentar-la-creatividad-de-nuestros-alumnos/
Deja un comentario