Publicado: 20 noviembre 2020 a las 12:00 pm
Categorías: Noticias América
Argentina/ 20 Noviembre 2020/ Fuente/ https://www.rosario3.com/
Con el afán de simplificar trámites, despapelizar, digitalizar documentación y brindar información a toda la comunidad en forma transparente.
El programa se desarrolla en cuatro líneas centrales de trabajo transversales: gobierno electrónico, despapelización y digitalización, reingeniería de procesos y capacitación integral.
“El programa se vincula directamente con lo que se planteó al inicio de la gestión: trabajar en una Universidad comprometida con su tiempo y a la vez más transparente, ágil y moderna”, agregó. En tanto, para iniciar esta transformación fue fundamental el trabajo de equipos interdisciplinarios ya que estos cambios son transversales a toda la organización.
SISTEMAS INTEGRADOS
Uno de los grandes desarrollos de este proceso es el de poder operativizar el uso del Sistema SUDOCU (Solución de Expediente Electrónico Integrado), el cual integra e interacciona con los otros sistemas que están funcionando, como por ejemplo el Mapuche, Guaraní y Diaguita, cooperando para construir y sostener la gestión integral.
Uno de los cursos estuvo dirigido al personal que se desempeña en las oficinas de Alumnado y oficinas de Consejo Directivo involucrados en el trámite de diploma digital para la creación y pase de expedientes, utilizando el sistema WEMES. Otro estuvo enfocado en el circuito de Ingreso Digital año académico 2021, en el que participaron usuarios del Sistema SIU-Guaraní de todas las Unidades Académicas.
También se capacitó en SIGEVA UNR a docentes, investigadores y personal vinculado con proyectos de investigación, donde participaron más de 200 personas. “Estamos haciendo énfasis en la instancia de capacitación, sumando la experiencia del CEI y APUR, porque me parece que tenemos el potencial para sumar distintos actores que va a hacer muy enriquecedor este espacio”, comentó Goity.
SIU GUARANÍ EN ESCUELAS MEDIAS
La UNR está trabajando junto a las autoridades y personal de las escuelas medias para implementar por completo el Sistema SIU Guaraní en este ámbito. El objetivo es que desde el 2021, los estudiantes de estos establecimientos puedan tener sus datos e historia académica cargados en este sistema.
Fuente
Deja un comentario