Publicado: 9 diciembre 2020 a las 4:00 am
Categorías: Películas
Por: Cultura EL TIEMPO
La historia que tiene como telón de fondo el ajedrez ha sido un fenómeno mundial.
El mismo equipo de Netflix reveló que 62 millones de hogares eligieron ver ‘Gambito de dama’ en sus primeros 28 días, lo que la convierte en la miniserie más grande de la plataforma hasta la fecha.
Además, estuvo en el ‘top 10’ de 92 países y en en el número uno en 63 países, incluyendo Colombia, Israel y Sudáfrica.
.La producción se estrenó el pasado 23 de octubre contando la historia de Beth Harmon, una chica que desde su infancia vive una serie de desgracias, no encaja, pero encuentra un punto de redención en el ajedrez, interpretada de manera magistral por Anya Taylor-Joy.
La producción está inspirada en la obra The Queen’s Gambit del escritor Walter Tevis, que además ha vuelto a la lista de las más vendidas gracias al impacto de la miniserie.
De hecho, el mismo ajedrez parece estar teniendo un impulso entre los seguidores de la serie que han desempolvado sus tableros y fichas o lo están experimentando con pasión luego de ver esta historia.
La protagonista Anya Taylor-Joy. Foto: Netflix
La crítica también entró en el juego de ‘Gambito de dama’ muy entusiasmada. «Consigue humanizar al juego y sus jugadores gracias a una narración inteligente y a una Anya Taylor-Joy tan magnética que cuando mira hacia abajo su resplandor casi deslumbra la pantalla», escribio Caroline Framke en ‘Variety’.
Consigue humanizar al juego y sus jugadores gracias a una narración inteligente
Mientras que Allison Shoemaker recalcó el valor de esta apuesta en rogerebert.com diciendo que «está soportada por una interpretación principal magnética (…) con un lenguaje visual maravilloso, un guion en todo momento apasionante, (…) una de las mejores miniseries del año».
CULTURA@CulturaET
Fuente de al Reseña:
Deja un comentario