“Gracias al uso de tecnología las escuelas e instituciones están más preparadas para estos retos y han estado trabajando mucho en cómo ofrecer más tecnología a sus estudiantes, cómo acercar dispositivos. El tema de conectividad en países como México ha aumentado 20%, en Brasil 17%. La idea es que esta tendencia siga, porque es algo que llegó para quedarse después de la pandemia”, dijo en conferencia, Fernanda Montes de Oca, gerente de Ecosistemas Educativos Hispanoamérica de Google.
Para poder trabajar de cerca en este tema, Google trabajará con la Secretaría de Educación Pública, dando 20 millones de cuentas de su suite educativa, con el fin de que estudiantes y profesores de educación básica puedan seguir conectados. La medida impactará tanto en áreas rurales, como urbanas.
Deja un comentario