España: Periodistas y escritoras analizarán los retos del feminismo en la Feria del Libro
España/10 de septiembre 2021/Por: EFE | Madrid/ Fuente: https://www.efeminista.com/
Efeminista reunirá a periodistas y a escritoras en la Feria del Libro de Madrid para analizar, en dos mesas redondas, los retos del feminismo en los nuevos canales de comunicación y la visión feminista o la influencia de las nuevas tecnologías en la escritura.
La primera mesa redonda denominada “Del podcast al twitch: los retos del feminismo para inundar los nuevos formatos” se realizará el 21 de septiembre a las 19:30 horas, y contará con la participación de la escritora y documentalista sonora Isabel Cadenas directora del podcast “De eso no se habla”; Ana Garriga y Carmen Urbita (“Las Hijas de Felipe”) y la humorista gráfica Anastasia Bengoechea (“Monstruo Espagueti”). Estará moderada por la periodista de Efe Carmen Sigüenza.
Cinco días después, las escritoras Marta Sanz, María Dueñas, Julia Navarro y Pilar Adón se reunirán en el Pabellón CaixaBank para hablar sobre los nuevos desafíos en su escritura, su visión feminista o la influencia de las nuevas tecnologías. La mesa será moderada por la periodista de Efe Carmen Naranjo.
Efeminista también publicará una serie de entrevistas con varias escritoras que estarán presentes en la Feria.
Esta edición número 80 de la Feria del Libro, que arranca el próximo 10 de septiembre, contará con un aforo máximo de 3.900 personas pero con la misma dinámica que en ediciones anteriores. Esta feria del “reencuentro” traerá a la capital española a más de 1.000 autores, 40 de ellos colombianos, y que espera una asistencia de 300.000 visitantes.
La feria del libro de Madrid
Para Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, estos datos no deben llevar a pensar que esta feria no será “un éxito económico” ya que el perfil que se espera este año es el del “comprador”, ése con el que prevén alcanzar los 10,2 millones de euros de ventas de la edición del 2019.
“Es el momento de defender la alegría, vamos a ver si conseguimos volver a nuestro parque (del Retiro) y que el público se encuentre con un festival de la palabra. Hoy esta feria es quizá más importante que nunca, desconozco cómo pudo ser los años más duros de la Guerra Civil, pero ésta es una feria muy deseada”, ha destacado Gil.
Respecto al control del aforo, esta edición contará con una puerta de entrada y una de salida, al contrario que en años anteriores en los que se podía entrar a través de más accesos. Además, todos los ciudadanos interesados podrán comprobar en tiempo real en la web de la feria el nivel del aforo, que será del 75% respecto a la edición de 2019. En total, podrán ser 3.900 visitantes los que estén al mismo tiempo.
Según ha informado Gil, la 80º edición tendrá un total de 320 casetas, de las que 78 son de librerías y 185 de editoriales; y el total de sellos con casetas colectivas y distribuidores será de 1.100.
Colombia, país invitado de honor
El país caribeño, que desembarca en Madrid bajo el lema de “Colombia, Diversa y Vital”, traerá una gran oferta literaria con la presencia de autores como Dario Jaramillo, quien inaugurará oficialmente la feria el viernes con una conferencia.
En palabras del embajador de Colombia, Luis Guillermo Plata, esta oferta cultural se amplia con actuaciones de música y baile como las que ofrecerá el Carnaval de Barranquilla. “Hemos decidido traer la música y baile a esta feria, traer sabor, color y ambiente caribe”, ha destacado.
El presidente colombiano, Iván Duque, también vendrá a la feria como autor, ya que presentará su último libro. A él se le sumarán otros escritores como Ángela Becerra, Pilar Quintana o Dasso Saldívar.
Homenajes a grandes escritoras
Entre las múltiples actividades que se han organizado estarán los homenajes a Carmen Laforet, Emilia Pardo Bazán o la editora Belén Bermejo, así como actividades organizadas por la Agencia Efe y sus verticales de Efeverde, Efeminista y Efesalud.
Y para remarcar su perfil iberoamericano, la feria celebrará el Encuentro Iberoamérica Lee, donde representantes del mundo editorial latino expondrán sus propuestas en la Casa de América.
En su faceta internacional, y con la colaboración de la Oficina de Turismo de Italia, también se celebrarán los 700 años de la muerte de Dante Alighieri.
Durante el acto de presentación de la feria también ha estado presente Andrea Levy, Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, quien ha dicho que “por fin” se puede decir que “habrá Feria del Libro”: “Podemos hablar de un gran festival de la literatura”.
La feria, que cuenta con CaixaBank como patrocinador oficial, será inaugurada oficialmente el próximo viernes 10 de septiembre a las 11:00 horas por la reina Letizia.
Fuente: https://www.efeminista.com/feria-del-libro-feminismo/
Categorías