Brindan herramientas para la educación de los niños desplazados
Por Samantha Nolasco
Sesame Workshop en América Latina está implementando dos innovadoras herramientas de distribución digital: el dispositivo Jardín Sésamo para brindar contenido educativo Sésamo a través de wi-fi local gratuito a lo largo de las rutas de migrantes.
Sesame Workshop en América Latina está implementando dos innovadoras herramientas de distribución digital: el dispositivo Jardín Sésamo para brindar contenido educativo Sésamo a través de wi-fi local gratuito a lo largo de las rutas de migrantes, y Sésamo Chatbot, que utiliza WhatsApp para ofrecer contenido educativo personalizado a los cuidadores de las infancias migrantes.
“Siempre estamos buscando cómo fortalecer la educación de niñas y niños, sobre todo de aquellos que viven en condiciones más marginadas, eso lo hemos hecho desde el inicio aunque hemos ido evolucionando, por muchos años hacíamos el programa de televisión, pero hemos ido ampliando las estrategias. Nos gusta pensar que llevamos experiencias y oportunidades de aprendizaje a donde están los niños, donde quiera que estén”, expresó en entrevista con El Economista Brenda Campos, directora de Impacto Social de Sesame Workshop para América Latina.
De acuerdo con una evaluación hecha por la organización de origen estadounidense los niños en tránsito tienen mayores necesidades. También las familias que se han asentado con la intención de quedarse enfrentan desafíos importantes: los niños no se están escolarizando debido a los retrasos académicos y períodos prolongados fuera de la escuela, y los educadores y proveedores de servicios carecen de los materiales y capacitación adecuados para apoyar a los niños más pequeños afectados por la crisis.
También debido a la Covid-19 se han exacerbado muchas de las vulnerabilidades que enfrentan las familias migrantes y ha aumentado la demanda de servicios de desarrollo de la primera infancia que se pueden brindar de forma remota. Las herramientas son financiadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID); la Fundación Bernard van Leer; el Ministerio de Relaciones Exteriores de Finlandia; la Fundación LEGO; y Facebook, también propietario de WhatsApp.
Fuente:
Fuente de la Imagen:
Nuevas herramientas para los niños desplazados por la crisis en Venezuela
Categorías