Perú: Consejo Nacional de Educación: propuestas educativas deben definirse considerando el interés superior de los estudiantes
Perú/22 de febrero de 2022/ Fuente: https://gestion.pe/
El CNE también invocó al Minedu y otros organismos a que “ejerzan con integridad, sensibilidad, eficiencia y firmeza su necesaria rectoría para asegurar un buen reinicio de actividades educativas presenciales”.
El Consejo Nacional de Educación (CNE) alertó que en estos días “la polarización política, la corrupción y la falta de respeto a las normas” afectan fuertemente la capacidad del sistema educativo para formar ciudadanas y ciudadanos que ejerzan plenamente sus derechos.
A través de un comunicado, la entidad señaló que son “muy preocupantes algunas decisiones ya tomadas o aún en debate que debilitan instrumentos de política que ayudaron a mejorar algunos aprendizajes”. Por ejemplo:
- Currículo nacional de educación básica: frecuentes propuestas legislativas dirigidas a incorporar al currículo cursos o contenidos no consistentes con su diseño basado en competencias o con sus enfoques transversales de derechos, de inclusión y atención a la diversidad, interculturalidad, igualdad de género y orientación al bien común.
- Políticas de desarrollo docente: posibles nombramientos y contrataciones de docentes sin criterios ni evidencia de capacidades o calidad de desempeño y ascensos en la carrera magisterial en función de años de servicio y no de méritos profesionales, entre otros.
- Calidad de la educación superior: cambios en la composición del Consejo Directivo de la Sunedu y en el procedimiento para elegir al Superintendente, así como la restauración del Sineace sin haberse efectuado su reorganización o su sustitución por una entidad independiente de acreditación, entre otros.
Por ello, reiteran su llamado a dar continuidad y mejorar lo avanzado, a rechazar propuestas y decisiones que parecen priorizar intereses particulares más que el interés público y el bien común.
Asimismo, solicitan a los congresistas que definan sus propuestas y sus votos considerando el interés superior de los estudiantes y del país. De igual forma, piden a la Alta Dirección del Ministerio de Educación (Minedu), a las instancias descentralizadas del sector, así como a otras entidades del Gobierno, que “ejerzan con integridad, sensibilidad, eficiencia y firmeza su necesaria rectoría para asegurar un buen reinicio de actividades educativas presenciales”.
A su vez, el CNE invoca a los y las docentes, estudiantes, familias, partidos políticos, organismos públicos y organizaciones sociales a rechazar los retrocesos, a demandar avances en calidad, pertinencia, equidad e inclusión educativas y contribuir al logro de una educación para la ciudadanía.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/HBDYPPTALFHW7ONPP4GBOL3354.jpg)
https://gestion.pe/peru/consejo-nacional-de-educacion-pide-que-las-propuestas-educativas-se-definan-considerando-el-interes-superior-de-los-estudiantes-y-del-pais-rmmn-noticia/?ref=gesr
Categorías