México: 8M: Manifestantes gritan: “La policía no me cuida, me cuidan mis amigas”
México/ 09 Marzo, 2022/ Fuente/ https://jornada.com.mx/
Por Jessica Xantomila, Laura Poy, Carolina Gómez, Roberto Garduño y Néstor Jiménez

Feministas avanzan sobre la avenida Hidalgo, en dirección al Zócalo capitalino, el 8 de marzo de 2022. Foto María Luisa Severiano
Ciudad de México. Diversos contingentes que partieron desde el Ángel de la Independencia avanzan por Paseo de la Reforma hacia el zócalo, una hora antes de lo prevista (16 horas).
En el 8M, las jóvenes gritan “ni una asesinada más”, “el que no brinca es macho”, “respétame cabrón” y la “policía no me cuida, me cuidan mis amigas”.
Al parecer estos contingentes de jóvenes se adelantaron a la marcha organizada por agrupaciones civiles, sindicatos y feministas, incluso en la protesta hay unos cuantos hombres.
Luego de que una de las jóvenes que iba en vanguardia sufrió un desvanecimiento, cientos de mujeres pararon su paso a la espera de que recibiera ayuda. El contingente permanece frente a la iglesia de la Santa Veracruz en Av. Hidalgo, a la espera de que su compañera se recupere y pueda volver a la marcha.
Ello no impide de que cientos brinquen y salten coreando consignas para exigir una vida libre violencia.
A su paso decenas de transeúntes aplauden el paso de las mujeres quienes van acompañadas, en algunos casos por sus hijos e incluso sus mascotas.
El humo morado recorre el contingente, mientras los gritos de ¡Justicia, justicia, justicia! son coreados por cientos de voces.
En estos momentos el contingente avanza lentamente hacia Eje Central, donde se prevé que continúen su marcha por Cinco Mayo hasta la Plaza de la Constitución.
Una veintena de mujeres integrantes del llamado bloque negro ha tomado la vanguardia y se preparan para realizar pintas en la vallas metálicas que resguardan en Palacio de Bellas Artes, donde también comenzaron a golpear con sus martillos.
A pocas horas de que comience la marcha por el Día Internacional de la Mujer, llegaron al Ángel de la Independencia dos contingentes numerosos; uno de mujeres vestidas de negro y encapuchadas, algunas de las cuales portan pintura en aerosol, y aparte llegó otro gran contingente con jóvenes de escuelas y universidades privadas, las cuales iban protegidas con una cuerda morada para evitar romper la formación.
Miles de mujeres marchan hacia el Zócalo
En un ambiente festivo miles de mujeres marchan por avenida Juárez hacia el Zócalo capitalino. En el contingente han confluido diversos grupos de manifestantes que desde distintos puntos se han sumado a la movilización.
Con el grito “Justicia, justicia, justicia” y “Ni una más, ni una más, ni una asesinada más”, jóvenes y madres, universitarias y trabajadores unen sus voces para rechazar la violencia y demandan ser escuchadas.
Minutos antes en las vallas del Monumento a la Revolución integrantes del llamado Bloque Negro realizaron pintas, mientras los contingentes avanzan hacia avenida Juárez.
En su paso por el cruce de Paseo de la Reforma y avenida Juárez, vestidas de negro y con el rostro cubierto hicieron pintas en la escultura de La Puerta, lo que fue celebrado por algunas de las manifestantes, a quienes ls escuchó decir; “ustedes sí nos representan”.
“Asesino”, “ni una más”, “aborto”, libres y seguras, y “fuimos todas” fueron algunas de las pintas que hicieron tanto en la escultura La Puerta como en vallas que protegen los edificios públicos.
“Tranquila hermana, aquí está tu manada” y “me cuidan mis amigas, la policía no me cuida”, son algunas de las consignas que lanzan cientos de mujeres en su marcha por el Día Internacional de la Mujer.
“Que ser mujer no me cueste la vida”
Cientos de mujeres que se concentran en la Plaza de la Revolución iniciaron la marcha hacia el Zócalo capitalino, mientras que un pequeño contingente tomó la avanzada y marcha por avenida Juárez.
Mientras avanzan golpean las valllas metálicas con martillos. Otro grupo de mujeres sale de Balderas a unirse al contingente.
Con carteles en los que se lee “Que ser mujer no me cueste la vida” y “el karma de un padre machista es una hija feminista”, las manifestantes se movilizan por avenida de la República para exigir que pare la violencia feminicida.
Acompañadas de hijos y amigos, diversos grupos se preparaban minutos antes elaborando carteles y mantas en las que demandan una vida libre de toda violencia y el derecho a la igualdad.
Hasta el momento no se han reportado incidentes de violencia al paso de los contingentes.
La marcha más numerosa sale del Ángel al Zócalo a las 4 pm
Grupos de feministas, en su mayoría jóvenes, comienzan a congregarse, tanto en el Ángel de la Independencia como en la Estela de Luz.
Con pancartas y gritos en contra del patriarcado y el machismo hacen sus últimos preparativos para sumarse a las marchas que este Día Internacional de la Mujer (8M) se realizarán en diversos puntos de la Ciudad de México, las cuales se prevé confluyan camino a la explanada del Zócalo capitalino.
Otro grupo de mujeres se reúne frente a la Diana Cazadora, en avenida Reforma.
“No soy tu mamacita, y si lo fuera te abortaba” y “estar viva no debería ser un privilegio”, se lee en algunos carteles.
La mayoría viste algunas prendas moradas: playeras, gorras y cubrebocas, en alusión a la conmemoración.
La marcha principal, y la que se espera sea la más numerosa, saldrá alrededor de la 16 horas desde el Ángel al Zócalo capitalino, y será encabezada por madres de víctimas de feminicidios y desapariciones, provenientes de varios estados.
Algunas de las manifestantes expresaron su deseo de marchar porque la “pandemia sólo empeoró las cosas, tanto en lo económico como en lo laboral. Muchas hemos perdido el trabajo y no hay quién nos dé una oportunidad”, aseguraron.
Poco después del medio día comenzaron a reunirse en la explanada del Monumento a la Revolución integrantes de diversos colectivos feministas, así como en el Monumento a la Madre y en las inmediaciones de Insurgentes y avenida de la República.
Previo a la marcha bancos, comercios y edificios públicos han sido resguardados con vallas metálicas o tapiados con madera.
Elementos de la policía de tránsito de la Ciudad de México patrullan la zona, Paseo de la Reforma ya fue cerrado en los carriles centrales en dirección al Zócalo.
Blindan Palacio Nacional y la Catedral
Las acciones de la policía de la CDMX y de elementos de la Secretaría de Marina para resguardar Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana, propiciaron que el llamado primer cuadro de la capital del país se blindara ante previsibles actos de violencia en la manifestación popular, por el Día Internacional de la Mujer, como anticiparon las autoridades federales y locales
Desde muy temprano el ingreso a Palacio Nacional resultó complicado porque, alrededor del inmueble se tendió una pared metálica de tres y medio alto, y el paso a los transeúntes se limitó al cruce de las calles Correo Mayor y Mesones.
Quienes accedieron al edificio, entre ellos los reporteros y representantes de las redes sociales, lo hicieron por la calle de Moneda.
Más tarde, se informó a los reporteros que deberían desalojar el edifico a las 14:00. Al hacerlo se observó el despliegue de mujeres policía y mujeres enlistadas en la Marina, pendientes del resguardo, sobre todo, de Palacio Nacional.
Fuente
Categorías