Conferencia Mundial de Educación Superior 2022
La Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO (WHEC2022) tiene como objetivo remodelar las ideas y prácticas en la educación superior para garantizar el desarrollo sostenible del planeta y la humanidad.
En vista de la crisis sanitaria mundial, la Conferencia Mundial de Educación Superior de la UNESCO, inicialmente prevista para 2021, tendrá lugar del 18 al 20 de mayo de 2022 . Los objetivos y el alcance estratégico de la conferencia se mantienen, y el nuevo cronograma representa una oportunidad para profundizar y ampliar nuestros esfuerzos comunes de producción de conocimientos, diálogo sobre políticas, intercambio y creación de redes. La UNESCO considera el proceso de construcción colectiva como la mayor riqueza de esta conferencia, que pretende convertirse en una conversación global nutrida por diversas narrativas sobre la educación superior.
La UNESCO agradece a todas las organizaciones e individuos que ya han expresado interés y están trabajando para colaborar y contribuir sustancialmente al WHEC e incluso más allá.
La 3ra Conferencia Mundial de Educación Superior (WHEC2022) reunirá a las partes interesadas relevantes para definir y preparar una hoja de ruta para una nueva era de la educación superior . Esta hoja de ruta dará respuesta a los desafíos que enfrenta la humanidad y el planeta, con especial atención a la disrupción global creada por el COVID-19 . Examinará tanto los sistemas de educación superior (normas, políticas, estructuras, partes interesadas) como las instituciones (universidades, entidades especializadas, redes).
La UNESCO está organizando el WHEC2022 para ofrecer nuevos conocimientos, ideas innovadoras, alianzas creativas y producir una coalición ampliada y revitalizada de la comunidad mundial de educación superior a favor de la Agenda 2030 para el Desarrollo y más allá.
El WHEC2022 está organizado por la UNESCO con el generoso apoyo del Gobierno de España, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento y la Diputación de Barcelona y en colaboración con GUNi/ACUP.
Categorías