Netflix, Disney, Meta y otras compañías pagarán el traslado de empleadas que requieran abortar
Por Monse Aguilar
La decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos de anular la ley Roe v. Wade, pone fin a las protecciones federales del derecho al aborto en el país.
Frente a este nuevo escenario, algunas compañías del mundo del entretenimiento de medios han confirmado que cubrirán los gastos de viaje de las empleadas que deseen abortar tras la anulación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema.
De acuerdo con un artículo publicado por la revista Variety, ejecutivos de Disney se acercaron a sus empleados para enfatizar que reconocen el “impacto” de la decisión de la Corte Suprema y reafirmar que “siguen comprometidos a brindar acceso integral a una atención asequible y de calidad” para el personal laboral de Disney y sus familias. Esto incluye temas de planificación familiar y cuidado reproductivo, sin importar dónde vivan.
A la luz de la decisión de la Corte Suprema, Warner Bros. Discovery también ha ampliado sus “opciones de beneficios de atención médica para cubrir los gastos de transporte de los empleados y sus familiares cubiertos que necesitan viajar para acceder al aborto y la atención reproductiva”, dijo un portavoz a la misma Variety.
Asimismo, el director ejecutivo de Paramount Global, Bob Bakish, y la directora de personal, Nancy Phillips, enviaron un memorando al personal el viernes, confirmando las intenciones de la compañía de cubrir los costos de viaje de las empleadas que buscan abortos, y escribieron:
“Atención de salud reproductiva a través del seguro de salud patrocinado por la compañía, que incluye cobertura para control de la natalidad, atención de aborto electivo, atención de aborto espontáneo y ciertos gastos de viaje relacionados si el servicio de salud cubierto, como el aborto, está prohibido en su área”.
La compañía propiedad de Mark Zuckerberg de igual manera se sumó a estas acciones. Un portavoz de Meta declaró que tienen la intención de ofrecer reembolsos de gastos de viaje, en la medida permitida por la ley, para empleados que necesitarán acceder a servicios reproductivos y de atención médica fuera del estado.
Aunque las restricciones legales para acceder a un aborto seguro, legal y gratuito serán evaluadas por las cortes de cada estado, es importante el respaldo en los seguros médicos para mantener una mínina garantía de salud.
Fuente:
Categorías