Publicado: 5 agosto 2022 a las 4:00 am
Categorías: Noticias América
México/05 de agosto 2022/Fuente: https://profelandia.com/
USICAMM advirtió que las entidades federativas deben otorgar las plazas de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Destacó que las entidades federativas deben otorgar las plazas de acuerdo a lo establecido en la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.
Del mismo modo enfatizó que la asignación se debe llevar a cabo bajo la observancia de los principios de legalidad, certeza, equidad, imparcialidad, objetividad, transparencia y publicidad, atendiendo a las diferencias regionales y locales.
Y es que recordó que todas las plazas vacantes para funciones docentes, técnicos docentes, de asesoría técnica pedagógica, de dirección y supervisión deberán publicarse en los portales oficiales de las autoridades educativas en cada entidad.
Dijo además que es necesario que las plazas vacantes se registren en el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (Satap), el cual puede ser consultado en https://bit.ly/3ze8YQI
Así también afirmó a través de estos procesos se cumple el objetivo de priorizar el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en el acceso a la educación.
Por último puntualizó que el pasado 11 de julio se publicaron los resultados de los procesos de promoción vertical en Educación Básica de las 32 entidades federativas, los cuales se pueden consultar a través de la página electrónica https://bit.ly/3Ji0Ymq conforme a los principios que rigen los procesos que realiza USICAMM.
Deja un comentario