«La memoria del alambre» de Bárbara Blasco, música, abusos y sentimiento de culpa

Publicado: 24 agosto 2022 a las 6:00 am

Categorías: Literatura

Por: Carmen Sigüenza | Madrid

¿Qué sucede cuando la madre de la que fue tu mejor amiga reaparece al cabo de veinticinco años para preguntarte qué llevaba su hija en los bolsillos el día en que la atropelló un tren?

Tras recibir ese enigmático y doloroso correo electrónico, la narradora, una cantante de orquesta verbenera que va de pueblo en pueblo interpretando canciones que detesta, tira del hilo de sus recuerdos para recuperar su adolescencia junto a su amiga y armar con ellos una respuesta a esa muerte, si fue voluntaria o no.

Así es «La memoria del alambre» (Tusquets), que se ha convertido en uno de los mejores libros en lo que va de año y cuya lectura es hipnótica y trepidante, al compás de la música que resuena en sus páginas; a veces decadente como las piezas que la protagonista tiene que interpretar haciendo cover (una canción de autor versionada por otro músico) por los pueblos de España, otras emocionantes o bakalaeras como la música mákina que se consumía en Valencia en los 80 y su ruta del ‘bakalao’, mezclada con la inocencia, alcohol, drogas, garitos y noches sin fin.

La escritora Bárbara Blasco. Foto: Eduardo Blasco

LA ESCRITORA BÁRBARA BLASCO. FOTO: EDUARDO BLASCO

 

 

Memoria, abusos, sentimiento de culpa

En «La memoria del alambre», Carla, la protagonista, va trazando el puzzle de su memoria de juventud salvaje, pero con un profundo tajo, un dolor por donde se cuela toda su poesía, y los recuerdos que vuelven y se destapan sobre el abuso sexual como origen de esa huida constante a un mundo inconsciente al borde del precipicio y en el que estas dos adolescentes de 14 años iban de la mano y con el sentimiento de «culpa» pegado en la piel.

Bárbara Blasco ganó el premio Tusquets de Novela 2022 con su anterior libro, «Dicen los síntomas», «una narración mordaz de una mujer soltera en plena crisis de desencanto, tanto laboral como sentimental», que supuso «un excelente retrato generacional», según señaló el jurado que falló el galardón.

Bárbara Blasco (Valencia 1972) es licenciada en periodismo y ha estudiado dirección cinematográfica en el Centre d’Estudis Cinematogràfics de Catalunya y guión de cine en la Escuela de Cine de San Antonio de los Baños, Cuba. Además es autora de «Suerte» (2013). En la actualidad colabora en diferentes medios como El País y Las Provincias e imparte clases de escritura creativa.

Fuente: https://efeminista.com/la-memoria-del-alambre-barbara-blasco/