Publicado: 5 septiembre 2022 a las 4:00 pm
Categorías: Noticias Europa
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes, 6 de septiembre, el subsidio para empleadas de hogar, poniendo fin así «a una situación absolutamente inaceptable» y cumpliendo también un compromiso de su Gobierno.
Sánchez ha hecho este anuncio durante un acto que se celebra en Moncloa en el que los protagonistas han sido los ciudadanos y donde una trabajadora del hogar, Almudena, de Tomelloso (Ciudad Real), ha planteado al presidente que las condiciones de las trabajadoras domésticas deben mejorar y que tienen que tener más seguridad.
El jefe del Ejecutivo ha explicado que con esta medida dan respuesta a la petición que hace años hizo la Organización Mundial del Trabajo (OIT) de reconocer el derecho al desempleo del sector del hogar, una reclamación que su Gobierno se comprometió a hacer realidad durante su mandato.
Reconocer los derechos laborales y la dignidad de los distintos colectivos, es una de las premisas de este Gobierno, según ha dicho.
En España, más de 500.000 personas se dedican al trabajo doméstico, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística. La mayoría, más del 80 %, son mujeres: se trata de un sector tradicionalmente feminizado en el que al menos 200.000 trabajadoras no están dadas de alta en la Seguridad Social, según estiman desde los sindicatos. Cientos de miles de mujeres que no están en el radar y, por tanto, están sometidas a una mayor inseguridad y precariedad.
Ahora bien, estén o no dadas de alta en la Seguridad Social, en España ninguna de ellas tiene acceso a paro, pese a estar amparadas desde 2011 por un convenio internacional, el 189 de la OIT. El Gobierno y la Tesorería General de la Seguridad Social han explicado tradicionalmente esa exclusión por «peculiaridades» del sector, como la condición de los empleadores, que son hogares particulares y no empresas.
Una situación contra la que las trabajadoras llevan luchando una década y en la que ha terminado interviniendo Europa: el pasado febrero, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) concluyó que el Estado español discriminaba a las empleadas del hogar al negarles ese derecho.
Fue un fallo histórico que ha impulsado una regulación de los derechos de estas trabajadoras, en situación precaria y de vulnerabilidad: en abril se envió a las Cortes una propuesta de ratificación del convenio y en junio el Congreso de los Diputados apoyó la ratificación del Convenio 189, con 331 votos a favor y una abstención.
La cuestión llegó a la Unión Europea por una denuncia de una trabajadora del hogar en Galicia, Mariana, que hace unos años acudió junto a su empleadora a la Seguridad Social para pedir cotizar por desempleo, algo que la ley vigente, de 2012, no lo permitía en España. Mariana, que enfermó y se vio sin ninguna protección, denunció a la Seguridad Social. El tribunal ha terminado resolviendo a su favor.
Fuente: https://efeminista.com/sanchez-confirma-subsidio-empleadas-hogar/
Deja un comentario