Formación docente y pensamiento crítico en Paulo Freire

Ruth Milena Páez Martínez. Gloria Marlén Rondón Herrera. José Humberto Trejo Catalán. [Editores]
Ruth Milena Páez Martínez. Gloria Marlén Rondón Herrera. José Humberto Trejo Catalán. Rafael Lucio Gil. Arnín Cortez Morales. Víctor del Carmen Avendaño Porras. Carolina Pano Fuentes. Daniel Lozano Flórez. Roxana Morales Bonilla. Rusby Yalile Malagón. Helka Liliana Rincón. Fernando Vásquez Rodríguez. Ferley Ortiz Morales. [Autores de Capítulo]
…………………………………………………………………………
ISBN 978-987-722-379-8
CLACSO. CRESUR.
Buenos Aires.
Noviembre de 2018
*Disponible sólo en versión digital
Se espera que este libro, en primer lugar, nutra la reexión sobre la apremiante necesidad de repensar la formación de los docentes y el desarrollo del pensamiento crítico en los países de origen de los investigadores y en las universidades, las facultades y los centros de enseñanza donde se hallan vinculados. En segundo lugar, construir comunidad académica en el contexto del Grupo de Trabajo de CLACSO “Formación docente y pensamiento crítico”, de tal manera que se fortalezca la docencia y la investigación en contextos multisituados de la región latinoamericana, a la vez que se posibilitan proyectos transformadores de realidades en diferentes niveles educativos. La lectura de estas siete obras de Freire ha suscitado reexiones del orden político, social, económico, educativo y cultural que, se aspira, entren en diálogo con otras voces interesadas en la formación de docentes en todo el sentido del concepto. Finalmente, hay que anotar que el método Freire sigue en vía de ser reconocido y puesto en práctica en los escenarios reales y particulares de aquellos docentes interesados en su propia formación y en la de sus estudiantes como pensadores críticos. La autorevisión, la autocrítica, la evaluación y los ajustes al mismo método se constituyen en parte de sus características
Descargar aquí
Categorías