Gobierno propone que Fondo para la Educación Superior sea administrado por el Banco Central
Costa Rica/08 de octubre 2022/https://www.elpais.cr/
Elpais.cr/Fuente:El Gobierno presentó un proyecto de Ley para que el Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) sería administrado por el Banco Central de Costa Rica (BCCR) y las universidades públicas tengan que pedir cada mes los recursos, según su programación de gasto.
La iniciativa fue presentada este jueves a la corriente legislativa para el trámite en la comisión que corresponda.
El presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR), Hassan Lobo, consideró que esta reforma «es inconstitucional».
De acuerdo con el poder del Poder Ejecutivo, se crearía el Consejo de Coordinación de la Educación Superior Universitaria Estatal, el cual contaría con la participación del Consejo Nacional de Rectores (Conare), y los Ministerios de Educación, Ciencia y Tecnología, Hacienda y Planificación.
Este órgano se encargaría de promover, fiscalizar y evaluar los resultados del financiamiento de la Educación Superior.
Chaves ha dicho que la iniciativa plantea que la Contraloría General de la República (CGR) estaría involucrada.
Sala Constitucional sobre Regla Fiscal
La Sala Constitucional ha rechado una acción que presentaron los rectores de los centros académicos contra la aplicación de la regla fiscal en las universidades públicas.
Los magistrados determinaron que no logró acreditarse en el caso concreto una inconstitucionalidad por omisión.
Para los recctores que presentaron la Acción, incluir a las casas de enseñanza dentro de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas (9635), aprobada en diciembre de 2018, violenta la Constitución.
El tribunal constitucional no analizó si las universidades deben o no estar cubiertas por la regla fiscal, que pone tope al crecimiento del presupuesto anual.
La acción fue presentada por Henning Jensen, entonces rector de la Universidad de Costa Rica (UCR); Julio César Calvo, del Instituto Tecnológico; Marcelo Prieto, de la Universidad Técnica Nacional, Alberto Salom, de la Universidad Nacional, y Rodrigo Arias, todavía rector de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).
Categorías