Futuros docentes de Nicaragua finalizan curso en educación inclusiva
Nicaragua/08 de diciembre 2022/Por: Nohemy Sandino/Fuente: https://www.el19digital.com/
Con el fin de preparar docentes con conocimientos prácticos en educación inclusiva, 860 futuros maestros del país culminaron con éxito el curso sobre discapacidad visual, curso, básico e interprete de lenguaje de señas nicaragüenses 2022.
El acto de clausura de los cursos en Managua se realizó en la Escuela Normal Alesio Blandón con la entrega de certificados y reconocimientos a los futuros docentes.
La compañera Susana Dolores Rugama, directora de educación especial, expresó que hoy concluyen un periodo más de formación de futuros maestros que egresan de las escuelas normales con competencia en lenguaje de señas y en la atención educativa de estudiantes con discapacidad visual.
“A nivel nacional se están graduando 860 protagonistas que se han formado en las 8 Escuelas Normales del país con competencia en estas modalidades educativas y la importancia principal es que los futuros maestros que egresan de las escuelas normales, pueden atender a cualquier estudiante con discapacidad”, explicó.
El compañero Sergio Mercado, responsable de la delegación departamental de educación, destacó que la clausura de estos cursos fortalecen al maestro que sale de la Escuela Normal, debido a que podrán atender a personas con discapacidad.
“Actualmente los jóvenes sordos, necesitan su interprete en el aula de clase y ahora potenciar a los docentes en estos cursos, permitirá avanzar en la educación especial, con un conocimiento práctico en la educación inclusiva”, sostuvo.
El curso de discapacidad visual tuvo una duración de casi 1 años, en lengua de seña son 3 años, 1 año en el curso básico y 2 años como interprete de la lengua de señas.
El Sistema Braille, uso del ábaco para el desarrollo de competencia de los niños en cálculo matemático y resolución de problemas, orientación y movilidad, actividades de la vida diaria para el desarrollo y la autonomía, fueron los temas impartidos en estos cursos.
En el acto, además del certificado, se entregaron reconocimientos al buen desempeño escolar en los cursos.
Kevin Abraham Bravo, es uno de los futuros docentes que recibió el curso de discapacidad visual.
“En este curso aprendimos estrategias y metodologías aplicadas para el aprendizaje con niños con discapacidad visual y esta oportunidad que el Buen Gobierno y la Escuela Normal me ha dado, va a facilitar mucho la educación para los niños con discapacidad visual”, expresó.
Otra de las futuras docentes, fue Jazmina Guadalupe, quien valoró la importancia y orgullo de lograr esta meta al culminar con éxito el curso en lenguaje de señas, “las estrategias implementadas en las clases fueron muy buenas, con docentes sordos e interpretes”.
Jazmina trabaja con niños sordos en el departamento de Jinotega y ahora tendrá mejores herramientas para impartir sus clases.
Categorías