¿Reanudación o reforma? Seguimiento del impacto global de la pandemia de COVID-19 en la educación superior tras dos años de disrupción
La pandemia de COVID-19 ha afectado prácticamente a todos los aspectos de la sociedad, incluyendo la educación superior. Aunque se han logrado importantes avances desde el comienzo de la pandemia, esta sigue teniendo un impacto disruptivo en el sistema educativo. La COVID-19 ha tenido diversos efectos en los distintos contextos nacionales e institucionales, lo que, en consecuencia, hace que surja una plétora de soluciones en países y universidades de todo el mundo.Este informe -considerado como el primer análisis mundial de este tipo- ofrece un panorama completo de las respuestas mundiales de la educación superior a la pandemia de COVID-19 en sus dos primeros años. El informe ofrece una visión relevante del impacto que la COVID-19 ha tenido en los sistemas de educación superior, en los que se destacan las respuestas globales y cómo esta experiencia puede ayudarnos a identificar áreas de mejora y fortaleza.
Transcurridos dos años de la pandemia y con la aceleración del proceso de vacunación, aunque de forma desigual, es un momento importante para tomar distancia y observar las oportunidades de aprendizaje que la pandemia ha creado para nosotros. Tenemos que preguntarnos como colectivo cuál es el papel que pueden desempeñar las instituciones de educación superior en el apoyo a los estudiantes, la difusión de conocimientos, el fomento del desarrollo local y la reinvención de realidades pospandémicas más sostenibles y prósperas. Únicamente aprendiendo de las experiencias de los demás y aprovechando las oportunidades que ha traído la crisis, la educación superior podrá avanzar con políticas sólidas y resilientes de cara al futuro.
Ficha Técnica:
Fuente:
Categorías