Colombia: Más de 1.000 jóvenes serán beneficiados con 42 programas de educación superior en Ciudad Bolívar
Colombia/ 21 de agosto 2023/Por
Con una inversión que supera los $68.000 millones, el edificio contará con varios espacios para encuentros pedagógicos, creativos, tecnológicos y de conocimientos para la transformación social.
La opción de ingresar a una educación superior en Bogotá cada vez es más asequible, y es que son varios los programas, apuestas distritales e iniciativas institucionales que están permitiendo dicha posibilidad. Esta vez el turno fue para los jóvenes de la comunidad de Ciudad Bolívar quienes el 16 de agosto recibieron una excelente noticia.
En un apoyo con Colpatria y Scotiabank Colpatria, la Corporación Universitaria Minuto de Dios hizo entrega del Edificio Padre Rafael García Herreros, ubicado en el barrio Perdomo, al sur de Bogotá.
La nueva sede de la Uniminuto ofrecerá inicialmente 42 programas académicos en nivel pregrado y posgrado, que buscará beneficiar el acceso a la educación superior de los residentes de la localidad de Ciudad Bolívar.
Entre la oferta académica, en principio impulsará los saberes de áreas del conocimiento como lo son la administración de empresas, ciencias de la comunicación, ingeniería, mercadeo, desarrollo social y territorial, en las modalidades presencial y a distancia.

Más de la nueva sede de la Uniminuto: edificio Padre Rafael García Herreros
De acuerdo con las directivas administrativas de la institución en educación superior, el edificio universitario cuenta con 51 espacios académicos, 2 aulas múltiples, ambientes inteligentes para el aprendizaje, laboratorios especializados, áreas de integración social que están distribuidos en 10 pisos, a los que, la Uniminuto, brindará soluciones de consumo sustentable para reducir y mitigar el impacto ambiental.
“Con este edificio, Uniminuto avanzará en el desarrollo de aprendizajes con sentido social, que favorezcan el hacer, el vivir, el sentir y el servir en el contexto de una comunidad y un territorio que necesita de apuestas concretas de transformación”, destacó el padre Harold Castilla Devoz, rector general de la Uniminuto.
A su vez, la infraestructura fue concebida bajo el modelo Beats, con espacios que ambientan:
- Bienestar, Convivencia y conciencia plena
- Emprendimiento e innovación
- Arte, creatividad e inspiración
- Tecnología, internacionalización y sostenibilidad
- Sociedad, ciencia y conocimiento para la transformación social y la sensibilidad ambiental

En cuanto a la financiación de la nueva sede, Ciudad Bolívar, el proyecto contó con una inversión que supera los $68.000 millones. El edificio inició con la instalación de la primera base en septiembre de 2021.
Para el presidente de la Junta Directiva de Colpatria, Eduardo Pacheco, el proyecto hace parte de una visión cooperativa de su política de responsabilidad social. “Nuestra prioridad en materia de responsabilidad siempre ha sido el apoyo a la educación superior de la juventud menos favorecida”.
Otros aspectos del Edificio Padre Rafael García Herreros
Las directivas aseguraron que el edificio estará a servicio de la comunidad, como parte de su misión transformadora de los territorios en los cuales hace presencia. Con sus instalaciones y ambientes, las personas podrán desarrollar estrategias de proyección social a partir de cursos, talleres y seminarios en educación continua.
Sumado a lo anterior, las directivas precisaron que la nueva sede cuenta con canchas múltiples acondicionadas para la práctica de diferentes disciplinas deportivas como tenis, futbol, baloncesto, voleibol y muro de escalada, zonas de coworking y espacios dedicados al bienestar de estudiantes y sus colaboradores.

Cabe recordar que la Uniminuto no solo hace presencia en Bogotá, sino cuenta con varias sedes Antioquia, el Caribe colombiano, en el Eje cafetero, en la Orinoquía, en los santanderes, en Huila, Caquetá, Putumayo, en Tolima y en el Madalena Medio, además de la opción de formación virtual.
Categorías