Industria y universidad: una relación esencial para el desarrollo
Por Arturo Molina
El director del Instituto de Materiales Avanzados para la Manufactura Sustentable repasa las estrategias de acercamiento que el Tec ha establecido con la industria para dar grandes pasos que beneficien a la sociedad y al país en su conjunto.
La colaboración entre la industria y la universidad es fundamental para el desarrollo tecnológico, el progreso científico y el crecimiento económico. Esta sinergia funciona en ambos sentidos al posibilitar la formación de profesionales altamente calificados, el avance en la investigación, el desarrollo de tecnologías innovadoras, la transferencia de conocimiento y la promoción del emprendimiento científico y tecnológico.
En el Tec de Monterrey hemos establecido un modelo de vinculación con el sector industrial, que incluye las siguientes estrategias que nos brindan beneficios que impactan en diversos aspectos de la sociedad.
- Cursos de formación especializada a la medida de las necesidades de la industria: programas académicos como el modelo Tec21 se han adaptado a las demandas del mercado laboral. El sector industrial proporciona información actualizada sobre las habilidades y competencias requeridas, lo que garantiza que los graduados estén mejor preparados para enfrentar los desafíos profesionales y las tendencias tecnológicas emergentes.
-
Impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico: la cooperación científica fomenta la investigación conjunta en áreas de interés mutuo. La industria identifica problemas reales que requieren soluciones innovadoras mientras que el Tec aporta su experiencia investigativa y recursos para asumir estos desafíos. En el Instituto de Materiales Avanzados para la Fabricación Sostenible, por ejemplo, colaboramos en importantes retos empresariales relacionados con el desarrollo de nuevos materiales, el uso eficiente de la energía, la reducción de emisiones, la optimización del uso del agua, la gestión de residuos y la racionalización de los procesos de fabricación. para hacerlos más sostenibles.
-
Fomentar la transferencia de tecnología y conocimiento: las universidades desarrollan tecnologías y descubrimientos que pueden tener aplicaciones comerciales, que la industria puede aprovechar para mejorar sus procesos o desarrollar nuevos productos y servicios, como cuando el Tec cedió los derechos de varias patentes. al sector industrial.
-
Estimular el emprendimiento científico y tecnológico: los investigadores y estudiantes con ideas innovadoras pueden recibir apoyo, mentoría y recursos para convertir sus descubrimientos en negocios exitosos. Estas nuevas empresas tienen el potencial de crear empleos, impulsar la economía y ayudar a resolver los desafíos sociales y ambientales. Actualmente el Tec impulsa varios programas de emprendimiento científico-tecnológico.
-
Fortalecimiento de la competitividad industrial: las empresas que colaboran con el Tec de Monterrey tienen acceso a conocimientos especializados y tecnologías de punta. Esto les da una ventaja competitiva en el mercado al permitirles innovar más rápido y ofrecer mejores soluciones. Por ejemplo, obtienen acceso a nuestros Core Labs en los campos de inteligencia artificial, ciencia de datos y fabricación aditiva.
-
Contribuir al desarrollo regional y nacional: la creación de centros de investigación conjuntos, parques tecnológicos y colaboraciones empresa-universidad estimulan el crecimiento económico regional y la creación de empleo. Además, el progreso tecnológico impulsa el desarrollo de sectores estratégicos y estimula la competitividad global del país. El Tecnológico de Monterrey impulsa este desarrollo a través de sus distritos de innovación en sus campus de Monterrey y Ciudad de México.
La vinculación industria-universidad es fundamental para el desarrollo tecnológico, la formación especializada, la investigación y el fomento del emprendimiento científico-tecnológico . Esta colaboración fortalece la competitividad de las empresas, impulsa la innovación, promueve
el crecimiento económico y resuelve problemas sociales y ambientales.
Es vital que los gobiernos, las instituciones académicas y las empresas trabajen juntos para fomentar y apoyar esta colaboración, asegurando así un
futuro próspero y sostenible para la sociedad en su conjunto.
Fuente:
https://tecscience.tec.mx/en/tech/industry-and-university-an-essential-relationship/
Categorías