Publicado: 11 noviembre 2023 a las 6:00 pm
Categorías: Artículos / Documentos
En pandemia, Educación 2020 y UNICEF entregaron propuestas al Ministerio de Educación para mejorar las respuestas educativas a distancia y de salud mental de las comunidades educativas.
Por el aporte y el compromiso para impulsar una educación de calidad, más humana y colaborativa para los niños, niñas y adolescentes, el Fondo de las Naciones Unidas por la Infancia, UNICEF, recibió un reconocimiento de la Fundación Educación 2020, en el marco de la celebración de sus 15 años de existencia.
El presidente del directorio de Educación 2020, Francisco Jeria; y el Director de Política Educativa de la Fundación, Jorge Ibáñez, entregaron la distinción al Representante de UNICEF Chile, Paolo Mefalopulos, y también a organizaciones de la sociedad civil y empresas que han apoyado el trabajo por la educación de la población infantil en Chile.
El Representante de UNICEF, al momento de recibir el reconocimiento, dijo “estamos muy contentos y agradecidos por el reconocimiento entregado por Educación 2020, con quienes hemos desarrollado diversos proyectos para avanzar en la plena implementación del derecho a una educación inclusiva y de calidad para niños, niñas y adolescentes que viven en Chile. Compartimos la visión de que una educación de calidad, equitativa e inclusiva, es la base para alcanzar una sociedad que favorezca el desarrollo integral de las personas y la construcción de una sociedad justa, humana y colaborativa”.
Asimismo, el Representante de UNICEF valoró el trabajo que realiza Educación 2020, por su calidad técnica y compromiso con los más vulnerables. “Pero también porque avanzar en garantizar el derecho a la educación para todos y todas es un desafío complejo, que requiere el compromiso de todo el país, y el rol de la sociedad civil, así como del sector privado como colaboradores del Estado es fundamental”, señaló.
Posteriormente, Educación 2020 entregó una serie de medidas y reflexiones en torno al sistema educativo y efectuó un conversatorio en el que participaron los ex ministros de Educación, Adriana Delpiano y Raúl Figueroa y la presidenta de la SOFOFA, Rosario Navarro.
Durante la pandemia, UNICEF y Educación 2020 desarrollaron el proyecto “Recreando el Aprendizaje”, cuyo objetivo fue generar diversas instancias de diálogo ciudadano para llevar propuestas al Ministerio de Educación para la mejora de las respuestas educativas a distancia, el apoyo en el bienestar y salud mental de las comunidades educativas, entre otros.
En tanto, este año UNICEF y Educación 2020 implementaron el Observatorio Ciudadano de Políticas Educativas (OCPE), sitio web que contiene información para toda la ciudadanía acerca de políticas públicas emblemáticas y seguimiento a la tramitación legislativa de proyectos de ley del sector educación, entre otras materias.
Fuente:
Deja un comentario