Publicado: 14 noviembre 2023 a las 2:00 am
Categorías: Artículos
A través del dominio de diferentes lenguas, se promueve la empatía, el entendimiento mutuo y la construcción de una sociedad inclusiva y tolerante, donde se valora y respeta la diversidad cultural.
En anticipación al Día Internacional de la Tolerancia, que se celebra el 16 de noviembre, Macmillan Education, empresa líder en contenidos educativos, resalta el papel fundamental del aprendizaje de idiomas como una herramienta para promover la inclusión social. A través del dominio de diferentes idiomas, las personas pueden acceder a oportunidades sociales, laborales y educativas, fomentar la diversidad cultural, la comprensión intercultural, mejorar la comunicación y la integración social, así como ampliar horizontes, enriqueciendo su desarrollo personal.
La celebración de este día mundial subraya la importancia de fomentar la tolerancia y el entendimiento mutuo a través de la educación y el respeto por la diversidad lingüística y cultural. Esta visión impulsa a Macmillan Education a ofrecer productos educativos de calidad, diseñados para apoyar a estudiantes y educadores en su búsqueda de una sociedad más inclusiva y conectada.
Acceso a oportunidades educativas y laborales
El aprendizaje de idiomas ofrece la posibilidad de acceder a una amplia gama de oportunidades educativas y laborales. Al tener conocimientos de más de un idioma, los individuos pueden optar por programas de estudio internacionales y becas, lo que les permite expandir sus conocimientos en un entorno multicultural. Además, contar con habilidades lingüísticas diversas los hace más atractivos para las empresas globales, ya que valoran la capacidad de comunicarse y así desarrollar relaciones profesionales con clientes y compañeros de diferentes partes del mundo. Esto, junto con la certificación del nivel, brinda a las personas mayores posibilidades de crecimiento profesional y personal, así como una mayor competitividad en el mercado laboral.
Promoción de la diversidad cultural y el entendimiento intercultural
El dominio de varios lenguajes fomenta la apreciación y comprensión de diferentes culturas. Al comunicarse en el idioma nativo de otra persona, se establece un puente de conexión que trasciende las barreras lingüísticas. Esto promueve la empatía y facilita el entendimiento mutuo entre personas de diferentes culturas. Al valorar y respetar la diversidad cultural, se construye una sociedad más inclusiva y tolerante, donde se aprecia la riqueza de las tradiciones, costumbres y perspectivas diversas.
Mejora de la comunicación y la integración social
Aprender un nuevo idioma permite una comunicación más efectiva y fluida con personas de diferentes nacionalidades y orígenes. Esto desempeña un papel clave en la integración social de los individuos que pueden sentirse excluidos debido a barreras lingüísticas. Al poder interactuar y comprender a personas de diferentes comunidades lingüísticas, se establecen lazos más fuertes y se fomenta la construcción de una sociedad cohesionada. El intercambio cultural y la comunicación abierta contribuyen a la creación de relaciones más significativas y enriquecedoras.
Conectar aulas de todo el mundo para un intercambio inmersivo
La editorial líder en la enseñanza de idiomas Macmillan Education cuenta con la innovadora herramienta Virtual Classroom Exchange, que acompaña el aprendizaje del inglés en su método para secundaria, Great Thinkers. Esta plataforma, desarrollada por Empático, permite a los estudiantes participar en intercambios lingüísticos y culturales en tiempo real en el aula, y así practicar inglés de manera que va más allá del libro de texto y pone al alumnado en una situación comunicativa real y motivadora.
Virtual Classroom Exchange conecta clases de diferentes partes del mundo estudiando con este libro, brindando una experiencia inmersiva y enriquecedora. A través de esta herramienta, los estudiantes trabajan en proyectos en común, mejorando sus habilidades lingüísticas y comunicativas, rompiendo barreras culturales sin tener que viajar. Virtual Classroom Exchange es una de las soluciones educativas innovadoras que ofrece Macmillan Education para promover la inclusión y la conectividad en el aprendizaje de idiomas.
Según Nadya Merghani directora de Marketing y Desarrollo Estratégico de Macmillan Education, «En Macmillan Education, estamos comprometidos en promover la inclusión social a través del aprendizaje de idiomas. Creemos que, al dominar diferentes idiomas, las personas acceden a oportunidades educativas y laborales, fomentan la diversidad cultural y mejoran la comunicación. Estamos orgullosos de ofrecer soluciones educativas de calidad que apoyan el desarrollo personal y contribuyen a una sociedad más inclusiva y conectada.»
Deja un comentario