Organización, currículo y docencia en la educación obligatoria
Por Antonio Montero Alcaide
La reducción del abandono escolar temprano es un repetido propósito del sistema educativo. Sin embargo, aunque se advierta una evolución favorable, desde porcentajes extremadamente altos en cursos escolares de hace años, la discontinuidad formativa de los jóvenes conti...
La docencia es una de las actividades profesionales más nobles, valoradas y necesarias en la historia de la humanidad. Gracias a ella, las universidades son capaces de formar integralmente a los profesionales que la sociedad requiere, mediante un trabajo colaborativo e intergeneracional, en el cua...
Entrevista: “A la creatividad solo hay que ofrecerle oportunidades dentro del aula”
Por Laura Román
Hablamos con la maestra y psicopedagoga Patricia García sobre el poder de la creatividad entre los estudiantes y cómo fomentarla de forma natural en el aula.
La maestra y psicopedagoga Patricia García se autodenomina defensora de la creatividad. De hecho, hace nueve años creó un
Argentina: declaran Patrimonio de la Humanidad Museo de la Esma
Interior del Esma. Foto Ap
Por Stella Calloni, corresponsal
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró como Patrimonio Mundial de la Humanidad al Museo del ex Centro Clandestino de Detención que funcionó en la ex Escuela de Mecánica de la...
Inscripción Círculo de Lectura y Conversatorio “El diario rojo de Carlota”
Cátedra UNESCO Universidad e Integración Regional Sede de FES Aragón UNAM y el Grupo de Aprendizaje-Servicio de Equidad de Género del Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana, invitan a participar en el Círculo de Lectura y Conversatorio "El diario rojo de Carlota", que se reali