Literatura


Recordemos ‘La teoría de las cerillas’ de ‘Como agua para chocolate’ de Laura Esquivel

Publicado: 29 agosto 2020

Todos debemos descubrir cuáles son nuestros particulares detonadores de la alegría, aquellos que nos hacen sentir felizmente vivos, qué es aquello que enciende nuestras almas y nos hace sentir en plenitud. Justo por ello, hemos recordado la preciosa la “teoría de las cerillas” que Laura Esquivel nos regaló con su maravillosa novela de puro realismo […]


Fenómenos editoriales chilenos, siglo XIX y XX

Publicado:

por http://www.memoriachilena.gob.cl El análisis de los fenómenos editoriales en Chile implica la revisión de diversas etapas por las que pasó el libro en su proceso de inserción en la sociedad. Estas etapas, desde la importación de la primera imprenta al país, en el contexto intelectual, social y político de la Independencia, hasta la absorción de gran […]


Ken Follett, Arturo Pérez-Reverte y Don DeLillo, novedades editoriales para este otoño

Publicado:

Las nuevas novelas de Ken Follett, Elena Ferrante, Arturo Pérez-Reverte, Paulo Coelho y Don DeLillo destacan en las novedades del otoño literario, en el que además aparecerá una novela inédita de Simone de Beauvoir, Dan Brown debutará en la literatura infantil y J. K. Rowling publicará un cuento para niños. César Pérez Gellida, Manel Loureiro, Blas Ruiz Grau y Juan Gómez-Jurado también publican […]


Los mejores poemas de García Lorca

Publicado:

Laura Di Verso Intentar elegir los versos más destacados de un autor tan importante seguro que genera polémica y controversia. Por ese motivo te invito a que me digas en los comentarios cuáles son para ti los mejores poemas de García Lorca. 1 Llanto por Ignacio Sánchez Mejías LA COGIDA Y LA MUERTE A las cinco de […]


Género epistolar

Publicado: 28 agosto 2020

Por http://www.memoriachilena.gob.cl Las cartas conforman un tipo de género discursivo particular, cuyas leyes de composición nacen de la característica primordial de su existencia: la carta es una escritura que se realiza en la ausencia de uno de los interlocutores. El análisis académico de cartas, diarios íntimos, autobiografías y memorias se ha realizado dando prioridad a una […]


Literatura de bajos fondos

Publicado:

Por http://www.memoriachilena.gob.cl Reverso sombrío del progreso económico y la expansión urbana, los bajos fondos representan la cara más sórdida de la vida en las grandes ciudades, un submundo marginal donde sedimenta todo aquello que la sociedad considera peligroso y decadente. Constituyen el reino miserable del hampa, donde conviven maleantes, jugadores, delincuentes, alcohólicos, vividores, cafiches y […]