Artículos


La tecnología puede ayudar a reducir las brechas educativas entre los alumnos desfavorecidos

Publicado: 30 noviembre 2023

Un informe de la UNESCO señala que la tecnología ofrece importantes beneficios en la educación, desde la perspectiva de la relevancia, la equidad, la escalabilidad y la sostenibilidad. Cada año, la UNESCO publica el Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM, por sus siglas en inglés), que realiza un análisis de la situación educativa y propone […]


¿Quién teme a la calculadora? Su uso divide a parte del profesorado de Matemáticas

Publicado:

Por Pablo Gutiérrez de Álamo Hace unas semanas, Castilla-La Mancha anunciaba la prohibición del uso de ciertas calculadoras en la prueba de acceso a la universidad: gráficas y de cálculo simbólico. Era la última comunidad autónoma que las permitía en todo el Estado. Desde la Federación Española de Profesores de Matemáticas insisten en la necesidad […]


Aspiracionismo y aspiraciones educativas

Publicado: 29 noviembre 2023

Por Eduardo Backhoff De acuerdo con la Real Academia Española (RAE), uno los significados de la palabra aspiración se refiere a la “acción y efecto de pretender o desear algún empleo, dignidad u otra cosa”. Entre sus sinónimos se encuentran los siguientes: anhelar, desear, soñar, pretender, empeñarse, ambicionar y querer. Por otro lado, entre sus […]


Percepción de los universitarios ante la formación y uso de herramientas de IA

Publicado:

Por Sergio Palomino Gámez Y José Carlos Vázquez Parra Conoce la opinión de estudiantes universitarios sobre la enseñanza de las nuevas herramientas de inteligencia artificial, así como su percepción de preparación ante su uso crítico. Formar en el uso de herramientas con IA debe venir acompañado de la reflexión y fortalecimiento de toda la comunidad académica. […]


El “boom” del TDAH y los andamiajes para la vida desde la escuela

Publicado: 28 noviembre 2023

Por Anaid Reyes Hernández* Una mirada a las y los estudiantes desde la neurodiversidad, en particular de las niñas y mujeres jóvenes de atención divergente, que enfrentan estigmas y dificultades reales en su vida cotidiana, y sobre cómo desde la escuela podemos contribuir a generar ambientes que les faciliten desplegar su potencial, aprender y tener […]


La intervención política en la educación superior: un panorama global

Publicado:

Por Philip G. Altbach y Hans de Wit Tal vez desde tiempos del fascismo en Europa durante la década de los treinta y la era soviética en Rusia y sus países satélites no hemos visto tantas presiones políticas sobre las instituciones de educación superior (IES) tan contundentes como las estamos viviendo en estos tiempos. En […]