Por Rodrigo Santodomingo Mariya Gabriel llevaba apenas tres meses en el cargo de comisaria europea de Eduación y Juventud, cuando tuvo que afrontar una crisis educativa sin precedentes. Sostiene que … Seguir Leyendo Entrevista: Mariya Gabriel: “Ante la desinformación, las escuelas deben promover más que nunca el pensamiento crítico”
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: BLOGHEMIA. Entrevista a Jacques Rancière, por Le Nouvel Observateur, en torno a las elecciones en Francia. Le Nouvel Observateur: La elección presidencial es generalmente presentada como el punto culminante de la vida … Seguir Leyendo Entrevista: Jacques Rancière: La Representación es lo Contrario de la Democracia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Michael Heinrich. sinpermiso. Extracto del libro de Michael Heinrich, Kritik der politischen Ökonomie. Eine Einführung (Crítica de la economía política. Introducción), capítulo 10.3. El capítulo 10, del cual este extracto es … Seguir Leyendo Clase, lucha de clases y determinismo histórico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Carolina Vásquez Araya. Es enorme el valor de una prensa libre, independiente, ética y con capacidad investigativa. Una de las principales estrategias de las dictaduras –explícitas, solapadas o en … Seguir Leyendo El peligro de no saber
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Miguel Ángel Santamarina El síndrome Woody Allen cuenta cómo ha sido la caída en desgracia del cineasta. Este ensayo nos explica también cómo es la guerra que se está librando … Seguir Leyendo (Des)montando a Woody Allen
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: LTA. LOBO SUELTO. Solemos pensar que disputar de alguna manera la lógica del capitalismo en los vínculos tiene que ver con cuestionar la exclusividad y la idea de que … Seguir Leyendo “Estar en una relación” o sobre cómo el capitalismo se nos metió en la cama
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
par Boaventura de Sousa Santos * El futuro del orden neoliberal después de la pandemia La pandemia del nuevo coronavirus ha puesto en tela de juicio muchas de las certezas políticas … Seguir Leyendo Entre Negacionismo, Gatopardismo y Transicionismo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Francia/12 de noviembre 2020/Por: Savoir Emancipateur/Fuente: https://www.opendemocracy.net/ Esta carta abierta en respuesta al ‘Manifiesto de los Cien’ (31 de octubre) ha sido firmada por más de 2.000 académicos franceses y … Seguir Leyendo Carta abierta para el pensamiento crítico y emancipatorio en la investigación y la educación superior en Francia
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Michel Suárez. El Cuaderno. Michel Suárez escribe contra «esos horribles, infames, ultrajantes y odiosos edificios que llaman ‘centros de enseñanza’», por una educación para la deliberación, el debate, la … Seguir Leyendo Aviso urgente a los profesores sobre la impostergable necesidad de ignorar los proyectos educativos y de invitar a los jóvenes a ir contra el signo de nuestro tiempo
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Mario Hernandez. Rebelión. “En esto han de pensar los americanos no en pelear unos con otros” Fue lo que puso como epígrafe en bastardilla, debajo del título Sociedades americanas en … Seguir Leyendo En el 251 aniversario del nacimiento del maestro Simón Rodríguez. Enseñen a los niños a ser preguntones.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La cruel pedagogía del virus Boaventura de Sousa Santos. [Autor] ………………………………………………………………………… ISBN 978-987-722-599-0 CLACSO. Buenos Aires. Mayo de 2020 *Disponible sólo en versión digital La irrupción de la pandemia en … Seguir Leyendo Libro: La cruel pedagogía del virus
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Eduardo Navarrete* Niños blandengues y adultos incapaces. Eso es lo que el psicólogo escolar y presidente de la Federación Alemana de Profesores, Josef Klaus, opina del sistema educativo actual. … Seguir Leyendo Tendencias que definirán el futuro de la educación
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...