Por Ana Merino poesía María Paz Moreno llega a su poemario Amiga del monstruo tras un largo periplo que suma décadas de buena poesía. Se dio a conocer en 1994 con La semilla … Seguir Leyendo Poesía como un delicado e inteligente canto a la vida
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Javier Martínez música, Ted Gioia Ted Gioia, compositor, pianista y musicólogo, publica La música: Una historia subversiva, ambicioso ensayo sobre el potencial transgresor de este arte y su cíclica rentabilización por … Seguir Leyendo La música: revolución permanente
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
POR JOSÉ MARÍA HERRERA UN PAÍS DESVENTURADO En Europa no hay territorio, pueblo o Estado que no haya sido en otro momento algo muy diferente de lo que ahora es. La … Seguir Leyendo Milan Kundera y el humor
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Emilio Lara cine, novela histórica Foto: Tumba de Oskar Schindler, de Juan Eslava Galán «El pasado en un país extranjero: allí las cosas se hacen de otra manera». —L. P. … Seguir Leyendo Ficción histórica y emociones
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La escritora Dolores Redondo ha conseguido más de dos millones y medio de lectores con su Trilogía del Baztán, que protagoniza la inspectora Amaia Salazar y que ha sido llevada al cine, y ahora … Seguir Leyendo «Los privilegios del ángel», la novela de Dolores Redondo antes del Baztán
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Letralia El escritor peruano Andrés Cloud Cortez murió el jueves 14 de enero como consecuencia de complicaciones derivadas de Covid-19. El autor estaba hospitalizado y con respirador artificial desde … Seguir Leyendo Murió a los 80 años el escritor peruano Andrés Cloud
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Agustín Vidaller Cabe agradecer a la doctora María Jesús Lacarra la magmática actualidad de Moshe Sefardí. Lo que fue primicia hace novecientos años habría podido permitirse el lujo de no importarnos más … Seguir Leyendo Philología
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
La editorial venezolana Lector Cómplice publicó en diciembre Cinco puntas, la primera novela del escritor Leopoldo Brandt Graterol y en la que esgrime una propuesta audaz, controversial, que muestra el rostro … Seguir Leyendo El venezolano Leopoldo Brandt Graterol publica su primera novela, Cinco puntas
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Los cuentos que nos presenta Borja Goyenechea en El francés y otros relatos (Kalathos Ed.) tienen un hilo conductor en su temática, que roza siempre el límite entre el realismo, por un lado, y la … Seguir Leyendo El delirio de un moribundo, un cuento de Borja Goyenechea
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Gabriela Paz López Leal Tengo la sensación de llevar horas sentada en el banquito del piano y él, sentado en el borde de la cama, inmóvil, sin siquiera mirarme. … Seguir Leyendo Perdón, mi amor
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Carlos Mayoral Corría el año de 1918 cuando la terrible pandemia de gripe española asoló los campos de medio mundo. Las medidas que se aplicaron entonces ya las conocemos … Seguir Leyendo La lectura sobrevive
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Pablo Luque Pinilla Mencionaba en alguno de los pasados artículos de este Cuaderno la idea de dedicar una columna al tema de las redes sociales. Llegada la hora de ser fiel … Seguir Leyendo Las redes
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...