
Murakami sin ficción
Por Agustín Rivera El autor japonés menos nipón y más conocido en todo el mundo ha logrado el Premio Princesa de Asturias de las Letras con ruido de fondo, como diría Gistau. Venga, … Seguir Leyendo Murakami sin ficción
Por Agustín Rivera El autor japonés menos nipón y más conocido en todo el mundo ha logrado el Premio Princesa de Asturias de las Letras con ruido de fondo, como diría Gistau. Venga, … Seguir Leyendo Murakami sin ficción
Por Armando G. Tejeda, corresponsal Madrid. El escritor japonés Haruki Murakami fue galardonado con el premio Princesa de Asturias de las Letras 2023, en una decisión tomada por unanimidad por parte … Seguir Leyendo Haruki Murakami, premio Princesa de Asturias de las Letras
Por: Laura de Grado | Madrid Como una llama que aviva la memoria histórica, la reciente publicación del libro “La madre ballena y otros cuentos” de la escritora Caterina Albert i Paradís, conocida … Seguir Leyendo Un viaje a través de la escritura y el legado de Caterina Albert i Paradís
México/23 Mayo, 2023/Fuente/ https://www.jornada.com.mx/ Por Carlos Paul En el Día Mundial de la Poesía, Antonio Deltoro fue reconocido como uno de los protagonistas de la literatura mexicana. Foto Luis Humberto González / … Seguir Leyendo México: Fallece el poeta y ensayista Antonio Deltoro
Por Ricardo Bada Este año se cumplieron los 150 años del nacimiento del austriaco Jakob Wassermann (1873-1934), autor de varias decenas de novelas y relatos. Quien fue llamado “el más … Seguir Leyendo Jakob Wassermann, un clásico desaparecido
Por Cristian Vázquez Argentina tiene la tercera inflación más alta del mundo y cuatro de cada diez personas viven en la pobreza. Sin embargo, su mercado editorial mantiene su pujanza, … Seguir Leyendo ¿Cómo se sostiene el mundo editorial argentino pese al estado de crisis?
Jair Ortega de la Sancha El creador de Drácula, uno de los monstruos más terribles que nos ha dado la literatura, tuvo una vida dichosa y satisfactoria. El contraste entre … Seguir Leyendo Bram Stoker, el escritor detrás de Drácula
Por Hernán Migoya Foto de portada: Johanna Valcárcel Hernán Migoya ha escrito para Zenda este making of sobre la confección de la trilogía Todas putas, conformada por su primer libro de cuentos homónimo —que … Seguir Leyendo Yo la que más
Por: Ane Amondarain | Madrid Escritura situada desde la “corporalidad” para denunciar el “gordo odio” es la propuesta ideada por la historiadora Tatiana Romero, de la mano de la editorial … Seguir Leyendo “(h)amor gordo” desentraña las violencias que atraviesan los cuerpos no normativos
Por: Javier F. Ferrero. Las palabras de Galeano ofrecen una lente crítica y empática para entender y navegar por el mundo actual Eduardo Galeano, el escritor y periodista uruguayo que … Seguir Leyendo Eduardo Galeano: ¿por qué sus textos siguen siendo una lectura esencial hoy en día?
Por Cristian Vázquez La escritora argentina se opone a la corrección política y cuestiona las “consignas estereotipadas” que se reiteran en los debates sobre el feminismo, la maternidad, la identidad, … Seguir Leyendo Paula Puebla: escribir para discutir los consensos
Por Toni Sánchez Bernal Estoy horrorizado. Mira que llevamos años escuchando consignas del tipo «Los robots nos quitarán el trabajo» o «Eso que tú haces, lo realizará cualquier tecnología en … Seguir Leyendo Escritores que no escriben (usan la Inteligencia Artificial)