Por José Belmonte Serrano “En el capítulo anterior…”. Los que ya tenemos una edad recordamos esa frase con una cierta nostalgia (la nostalgia, ha escrito en alguna parte … Seguir Leyendo Las virtudes líricas del discurso científico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Miguel Ángel Santamarina Foto de portada: Tanya Lacey Los chimpancés no son silenciosos, más bien todo lo contrario. Pero el día que Dorothy murió, en el centro de … Seguir Leyendo Susana Monsó: «Nos da miedo aceptar que somos depredadores»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por José Manuel Sánchez Ron A continuación reproducimos un prólogo de José Manuel Sánchez Ron a su obra El poder de la ciencia, escrito para los lectores de Zenda, y un fragmento de este … Seguir Leyendo El poder de la ciencia, de José Manuel Sánchez Ron
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por oriolalonsocano Hay ocasiones que la escritura es sintomática. Algo vinculado con el cuerpo se deshace de los límites orgánicos, se traspasa a la letra y constituye lo discursivo de una forma … Seguir Leyendo Pulsión, locura, escritura: la fascinante pluma de Unica Zürn
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Maria José Navia Enfermedades como la depresión y compulsiones como el perfeccionismo aparecen como temas en la literatura contemporánea escrita por mujeres. Este ensayo presenta un panorama que retoma … Seguir Leyendo Para muestra un botón (de pánico)
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
EFE | Barcelona La filósofa y activista feminista estadounidense Judith Butler, pensadora fundamental y considerada la «madre» de la teoría «queer» a raíz de la publicación de su ensayo El género en disputa, … Seguir Leyendo Judith Butler alerta sobre la «censura a los estudios de género», propia de «los autoritarismos»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Nexos Con el propósito de fortalecer los lazos entre la comunidad editorial y los lectores, trece editoriales independientes de México se han reunido en un libro: Placeres mínimos, compilación de … Seguir Leyendo Placeres mínimos: elogio de la edición independiente
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Claudio Cerdán Hay novelas que comienzan con una gran explosión y luego se diluyen en un mar de páginas. No es fácil aguantar un pulso narrativo tan fuerte durante … Seguir Leyendo Santiago Álvarez: «No hay peores lobos que en la ciudad»
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por Zenda Libros . Com Dos amantes de la literatura y de la cultura, Arturo Pérez-Reverte y Edu Galán, han celebrado el Día del Libro con XLSemanal, que este año cumple su 35º … Seguir Leyendo El lector del siglo XXI, con Arturo Pérez-Reverte y Edu Galán
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: CARLOS MAYORAL La historia de los libros prohibidos es larga y fecunda. No es este país nuestro el menor de los responsables de conformarla. Desde las traducciones a la … Seguir Leyendo Sobre la cancelación de Rowling
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por: Magdalena Tsanis Fue novelista, dramaturga, diputada en la Segunda República y autora de clásicos como Canción de cuna o el libreto de El amor brujo, pero los libros de texto no la mencionan. Un documental … Seguir Leyendo Laura Hojman propone rehabilitar a María Lejárraga, escritora y feminista
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Por José María Plaza Foto de portada: Catherine Hélie (c) Gallimard Hace casi tres décadas descubrí una novela breve que releí varias veces y me hizo reflexionar sobre … Seguir Leyendo Annie Ernaux o cuando una mujer culta pierde la cabeza por un tosco y joven diplomático ruso
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...