Ensayo


Por qué El Cantar del Mío Cid se enseña en el colegio

Publicado: 25 diciembre 2022

  por Nanda Nieves | Mar 22, 2022 | Mientras escribo   La Real Academia Española define a la literatura como: “Arte que emplea como medio de expresión una lengua”. Al indagar en teoría literaria, descubrimos que la literatura nació en la oralidad. Las historias iban de boca a boca en cada generación. Esta tradición oral era uno de los […]


Woolf: Construyendo un cuarto propio

Publicado: 23 diciembre 2022

  por Nanda Nieves | May 30, 2022 | Mientras escribo Cuando se visita la literatura, se espera conseguir respuestas a cuestionamientos proyectados como enigmas de la humanidad. Rara vez, nos encontramos con trabajos literarios y escritores cuyo legado construyan nuevos cuestionamientos, y de cierta forma, incurran en un camino en donde siempre nos lleven ventaja. Tal es el caso […]


Los ‘médicos españoles’ que revolucionaron la medicina en la Guerra Civil

Publicado: 10 febrero 2022

Por David Barreira      Fotografía del grupo de médicos en el velero ‘Aeneas’, 1939. Cortesía del archivo familiar Schön/Somogyi. HISTORIA Un ensayo reconstruye las biografías de 17 doctores y dos enfermeras que se enrolaron en las Brigadas Internacionales y huyeron de la destrucción en Europa para intervenir en otra guerra en China.   Durante […]


Ensayo: Las heroínas de la calle Endell

Publicado: 12 mayo 2021

Por Sarah Lyall   En ‘No es lugar para mujeres’ Wendy Moore recrea la historia del primer hospital militar de personal exclusivamente femenino.     No es lugar para mujeres cuenta la historia del hospital militar de la calle Endell, en el que se atendía a las víctimas de la guerra que llegaban por centenares a […]